Skip to content

  sábado 9 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de agosto de 2025Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga 8 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos 8 de agosto de 2025ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara 8 de agosto de 2025LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy, 8 de agosto de 2025BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación 8 de agosto de 2025TRANSPORTE PUBLICO: 500,9 millones de pasajeros lo utilizaron 8 de agosto de 2025Julio da un respiro a la concursalidad empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  PEQUEÑO COMERCIO: 26 cierres diarios
EmpresasDESTACADO PORTADARetail

PEQUEÑO COMERCIO: 26 cierres diarios

En los últimos doce meses, han desaparecido 9.739 comercios, "una cifra que refleja un fenómeno estructural, el pequeño comercio sigue en crisis, incapaz de resistir el aumento de los costes, la digitalización desigual y la competencia de las grandes plataformas con su liberalización de los horarios y las estructuras que fortalecen sus canales online de venta", según advierten desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

RedaccionRedaccion—6 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las comunidades que más comercios han perdido son Cataluña, con 1.679 menos; Andalucía, con 1.631, Castilla y León, con 1.000 y Galicia con 984. Son cuatro comunidades autónomas con características distintas, pero con un denominador común. Según UATAE, no hay duda: «el pequeño comercio se resiente y las y los autónomos que lo sostienen no encuentran respaldo suficiente para hacer frente a los desafíos y retos actuales».
Desde la organización advierten de que esta caída no es coyuntural, sino parte de un proceso de desgaste del comercio local que viene acumulándose desde hace años. «Estamos viendo un cierre de comercios que no es solo consecuencia de factores económicos recientes, sino de un problema estructural», explica María José Landaburu, secretaria general de UATAE, que inciden en que, «si no se toman medidas urgentes, seguiremos viendo cómo las calles de nuestras ciudades y pueblos pierden vida y empleo».

Los datos muestran que el comercio es uno de los sectores más golpeados del trabajo autónomo. En los últimos cinco años, las cifras de cierres han sido constantes y la recuperación tras la pandemia no ha frenado la tendencia.
Desde la Unión de Autónomos proponen, entre otras medidas, bonificaciones para la digitalización, facilitando su adaptación a nuevas formas de consumo; la regulación del precio del alquiler de locales comerciales, para evitar que los pequeños negocios sean expulsados de las zonas tensionadas y políticas que incentiven el consumo en el comercio de proximidad, como programas de fidelización y apoyo financiero para la modernización de tiendas.

Todo ello, derivado de los altos costes de alquiler, suministros y la dificultad de competir con el comercio online que hacen que sean las principales razones que explican el declive de este sector. Para UATAE, la falta de políticas específicas de apoyo está acelerando su desaparición. «No podemos resignarnos a que los pequeños comercios cierren mientras las grandes corporaciones siguen captando mercado sin restricciones», sostiene Landaburu, por eso, «es urgente aplicar medidas que equilibren el terreno de juego

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: 500,9 millones de pasajeros lo utilizaron

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Julio da un respiro a la concursalidad empresarial

8 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga

8 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

8 de agosto de 20250
materias primas

ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara

8 de agosto de 20250
Legal

LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy,

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: 500,9 millones de pasajeros lo utilizaron

8 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga 8 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos 8 de agosto de 2025
  • ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara 8 de agosto de 2025
  • LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy, 8 de agosto de 2025
  • BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación 8 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies