Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  ¿Pero qué has hecho?
Fin de semanaLibros

¿Pero qué has hecho?

La novela está ambientada en Vermont y en una población rural muy pequeña donde casi todos se conocen.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En principio es una historia de adolescentes, amistades que arrancan de la infancia y relaciones muy estrechas. Todo el mundo es feliz, no son conscientes de delitos graves en el pueblo, pero todo se trunca cuando una de las chicas, Diana, muy popular, guapa, deportista y querida por todos aparece desnuda y estrangulada en el campo de un granjero, cuya hija está a punto de casarse.

Toda la comunidad está conmovida y piden ayuda a dos policías estatales que son los que llevan la investigación, aunque van a ser los mismos protagonistas, chicos y adultos, los que van a hacer que avance la investigación. Riley era la gran amiga de Diana, y es la que más sufre al ver cómo van apareciendo sospechosos pero que no acaban de cuadrar definitivamente como asesinos. Todo son pruebas circunstanciales, aunque colateralmente aparece un problema de acoso sexual escolar que en un principio parece que puede ser el móvil del asesinato. Al final el culpable será descubierto, casi por casualidad, pero en este caso no se puede interpretar como una forma vulgar de acabar con el misterio y resolver el caso.

Hay un episodio con la ouija que aparentemente no es trascendental para la novela, y la inclusión del espíritu de un muerto de hace casi un siglo y de la misma muerta, aunque en la novela erróneamente, se llaman fantasmas. Aunque sea muy colateral es un canto a la galería al que la autora recurre sin advertir del peligro del juego y para aumentar el morbo de la narración.
Hay referencias eróticas que también podrían haber sido menos explícitas.

El ritmo adictivo de la novela es claro y se ha sabido manejar bien al lector para que resulte satisfecho. La novela es principalmente comercial y sin pretensiones literarias.

¿Pero qué has hecho?
Shari Lapena
Suma (2025)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

BELLAS ARTES: una bienal que puede hacer historia

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

La caza del ejecutor

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

NIKE. diseño en movimiento

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies