Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Perú espera superar el récord de producción de cobre
Mercados extranjeros

Perú espera superar el récord de producción de cobre

El ministro de Energía y Minas de Perú, Mucho, afirmó este viernes que el Gobierno espera superar en 2024 el récord de producción de cobre, lo que implica sobrepasar los tres millones de toneladas, y se mostró optimista por la cartera de proyectos mineros que verán la luz este año.

RedaccionRedaccion—10 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ministro presentó la cartera de proyectos de inversión minera para 2024, que está conformada por 51 proyectos con una inversión de 54.556 millones de dólares, una cifra que representa un aumento del 2,7 %, en comparación a lo registrado en la actualización de julio de 2023. Mucho consideró que Perú no ha sabido aprovechar los beneficios que deja el canon minero para cerrar las brechas de pobreza y desigualdades en las comunidades «No quiero pobres en mi país», declaró sobre el potencial económico y de desarrollo de la minería en Perú, que es el segundo productor mundial de cobre y cuenta con yacimientos de seis denominados como «metales críticos». «Se tienen que priorizar obras que necesita la población. Hay políticos que quieren el aplauso fácil y no realizan planteamientos a largo plazo. Se desperdicia el dinero pequeñas cosas, dinero captado por ingresos mineros», añadió.

Explicó que en regiones costeras como Moquegua, Tacna y Arequipa sí han sabido aprovechar estos beneficios y se ha podido reducir notablemente la pobreza, pero en departamentos como Cuzco, Apurímac y Áncash, los gobiernos regionales no han sabido administrar estos recursos y ha habido numerosos casos de corrupción, lo que refleja una debilidad estructural del Estado.
Para que esto no pase, desde el ministerio quieren implantar herramientas que obliguen a las autoridades a dar cuenta de en qué se ha gastado el canon minero, puesto que expresó que este dinero se debe invertir no en los gastos habituales de las administraciones, sino en postas médicas, carreteras, escuelas y mejoramiento de pastos. «Los conflictos mineros no son malos», afirmó el ministro al afirmar que estos «surgen por algo», por lo que dejan aprendizajes y suponen una retroalimentación permanente entre empresas, autoridades y la población.

Mucho sostuvo que los conflictos han evolucionado y el patrón internacional es que las empresas mineras negocien con las comunidades convenios personalizados para que estas impulsen su desarrollo social y tecnológico.
Destacó que en los últimos años están apareciendo empresas de contratistas y transportistas de las propias comunidades donde hay actividad minera, lo que ayuda al desarrollo de los pueblos, y que precisamente conseguir que no sean compañías extranjeras las que hagan esta labor es otro de los objetivos del ministerio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies