Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas 12 de septiembre de 2025México esta de fiesta 12 de septiembre de 2025Nexus, una bodega pegada a la tierra 12 de septiembre de 2025CHOCOLATE : el rey de cualquier fiesta 12 de septiembre de 2025Solo hay que cocinar, el resto, disfrutar 12 de septiembre de 2025El final de las vacaciones nos importa ¡¡¡Un Pimiento!!!!! 12 de septiembre de 2025OBJETIVO: frenar el `hongo asesino´ “candida auris”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Perú sabe, y mucho, de nikkei
Fin de semanaRestaurantes

Perú sabe, y mucho, de nikkei

La cocina Nikkei, auténtica protagonista de Latigazo, surge de la unión entre la gastronomía tradicional peruana y la sencillez de las elaboraciones niponas, una fusión de dos culturas separadas por 15.500 kilómetros de distancia.

RedaccionRedaccion—23 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fue a finales del siglo XIX, con la llegada de inmigrantes japoneses a la costa peruana, cuando ingredientes japoneses como la soja, el alga kombu, el katsuobushi o el arroz se unieron a otros peruanos como los cítricos, las especias, los ajíes, el ñame o las papas, dando lugar a esta fusión que entrelaza intensidad y diversidad.
En Latigazo, la singular travesía de su cocina peruano-japonesa comienza siempre con la selección de las mejores materias primas, lo que garantiza al comensal una sinergia perfecta de sabores intensos y suaves y la exquisita calidad en los platos que reúne su carta, y que ahora cuenta con nuevas incorporaciones.

Entre sus nuevas propuestas se encuentran: los Siu Mai de panceta y gamba, unos dumplings rellenos con huevo de codorniz y salsa de lomo y marisco. Los Udon Mar y Tierra, por su parte, son elaborados a partir de base de trigo junto a oreja de budha (seta), cebolleta china, cebolla roja, shitake, salsa anticuchera y una salsa de mariscos junto con otra de la carta de soja. Otra de las incorporaciones que supone una apuesta segura son las Costillitas de cerdo (a baja temperatura) con barbacoa japo-peruana (barbacoa yakiniku), chalaquita charapita, ají panca, sweet chili y guarnición de patatas y choclo.

En Latigazo, sus comensales vivirán la oportunidad de probar los mejores sabores de la cocina peruana y japonesa a través de su característica técnica fusión, acompañado de una inmensa variedad de cócteles que trasladarán a todos por un viaje a través de las tradiciones y culturas gracias a sus exóticos sabores.

Latigzo
Ayala 87, Madrid
Teléfono: 676 47 11 62
Horario: M: 20:00/1:30 X-S: 13:30/16:30 – 20:00/1:30 D: 13:30/16:30
Latigazo.World

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Vinos y Bodegas

Nexus, una bodega pegada a la tierra

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Vinos y Bodegas

Nexus, una bodega pegada a la tierra

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

CHOCOLATE : el rey de cualquier fiesta

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Solo hay que cocinar, el resto, disfrutar

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

El final de las vacaciones nos importa ¡¡¡Un Pimiento!!!!!

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas 12 de septiembre de 2025
  • México esta de fiesta 12 de septiembre de 2025
  • Nexus, una bodega pegada a la tierra 12 de septiembre de 2025
  • CHOCOLATE : el rey de cualquier fiesta 12 de septiembre de 2025
  • Solo hay que cocinar, el resto, disfrutar 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies