Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026 24 de octubre de 2025PRECIOS INDUSTRIALES: ligeras subidas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PGE 2026: según Montero están «muy avanzados»
DESTACADO PORTADAGobierno

PGE 2026: según Montero están «muy avanzados»

La vicepresidenta Montero, ha reafirmado este viernes que el Ejecutivo va a presentar proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, que, de hecho, está ya "muy avanzado", por lo que espera convocar "en unos días" al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

RedaccionRedaccion—24 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esa es la idea que la ‘número dos’ del Gobierno ha trasladado en una atención a medios durante una visita a la sede de la Agencia Espacial Española, en Sevilla, y a preguntas de los periodistas sobre si va a haber Presupuestos para 2026, tras haberse prorrogado durante dos ejercicios consecutivos los de 2023.
«Sí, va a haber Presupuestos presentados por el Gobierno», ha respondido María Jesús Montero a esa cuestión, tras lo que ha señalado que para que dicho proyecto de ley pueda «definitivamente ver la luz, será una cuestión de diálogo, de trabajo y también de voluntad por parte del resto de grupos políticos con los que el Gobierno habitualmente establece sus alianzas».

La titular de Hacienda ha defendido que «es necesario» aprobar estos Presupuestos para el año que viene porque «contienen unas partidas muy importantes para todo lo que es el bienestar social, de la ciudadanía, y para permitirnos que nuestra economía siga siendo, de entre las avanzadas del mundo, la que más crezca, la que más empleo genere y la que dé más posibilidades a nuestros jóvenes».

Al hilo, la vicepresidenta ha aludido a los datos de Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre de este año que se han conocido este viernes, y ha valorado que ha registrado un nuevo «récord histórico de personas trabajando en nuestro país», hasta alcanzar la cifra de «22,4 millones».»Nunca antes hemos tenido una cifra como ésta», según ha puesto de relieve la ministra, que ha subrayado además que se está promoviendo en España «un empleo de calidad que no está vinculado a bajos salarios o a situaciones de temporalidad o de precariedad» laboral.
Montero ha defendido en esa línea que «la política económica que el Gobierno ha ido impulsando también de la mano de los agentes sociales sin duda es una política que en el conjunto del mundo se mira, porque ha permitido, en épocas de crisis como la pandemia o la inflación, no solamente resolver pronto esa situación de caída de la riqueza, sino hacerlo además sin que tenga costes en la desigualdad o en la generación de empleo, todo lo contrario», ha subrayado antes de reivindicar así que desde el Gobierno de Pedro Sánchez han «demostrado que hay maneras distintas de gestionar la crisis, que no pasen por la precariedad de los trabajadores y por el recorte de los servicios públicos».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
  • Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies