Skip to content

  miércoles 12 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de noviembre de 2025CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas 11 de noviembre de 2025ENCUESTAS: el PP podría gobernar con una abstención de Vox
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  PIB 2023: Los economistas confirma un crecimiento del 2,3%
EconomíaDESTACADO PORTADA

PIB 2023: Los economistas confirma un crecimiento del 2,3%

El Consejo General de Economistas ha incrementado su previsión de crecimiento económico de España y ahora estiman que el Producto Interior Bruto (PIB) se colocará a final de 2023 en el 2,3%, dos décimas por encima de la última estimación. Además, mantienen su previsión de inflación en la zona del 3%.

RedaccionRedaccion—31 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Respecto al trimestre actual, se espera un crecimiento en torno al 0,5%, gracias fundamentalmente al sector servicios por el empuje del turismo, cuya campaña de verano se espera que se alargue hasta el mes de octubre. No obstante, creen que la evolución de la economía en este segundo semestre puede verse afectada por la situación de los países de la zona euro, principales destinos de nuestras exportaciones hacia las que se dirigen más del 65% de las mismas. «La situación europea es más débil en el contexto mundial por la cercanía de la guerra de Ucrania y está dando señales de desaceleración», apuntan. En cuanto a la evolución de los precios, destacan que también está siendo más favorable en España que en la zona euro. «Es por ello que mantenemos nuestra previsión de incremento del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el entorno del 3% a final de año».

En lo que respecta al empleo en España, «está teniendo una muy buena evolución», aseguran, a la vez que revisan a la baja su estimación de la tasa de paro hasta el 11,8%.
Respecto a la deuda de las Administraciones Públicas, señalan que la ratio de deuda respecto al PIB se va reduciendo y se espera que a final de año se sitúe alrededor del 110,5%, «fundamentalmente debido al aumento de recaudación y al incremento de las cotizaciones por el buen comportamiento del empleo, unido al seguimiento de las políticas emanadas desde Bruselas a este respecto». «La ralentización de la economía, junto con las medidas de lucha contra la inflación y el incremento de las cargas financieras generado por la subida de los tipos de interés, entre otros factores, hacen que mantengamos nuestra estimación del déficit presupuestario para 2023 en el 4,4%», concluyen.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CC: eleve el PIB 2025 al 2,9%

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CC: eleve el PIB 2025 al 2,9%

11 de noviembre de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta

11 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevos máximos históricos en los índices europeos

11 de noviembre de 20250
General

PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas

11 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025
  • El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025
  • Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025
  • PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies