Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  PINTURAS Y BARNICES: diez empresas suman el 50% del sector
EmpresasIndustria

PINTURAS Y BARNICES: diez empresas suman el 50% del sector

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (a pesar de la atonía de la demanda, el aumento de los precios propició un incremento moderado del valor del mercado de pinturas y barnices en 2023.

RedaccionRedaccion—16 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, las ventas en el mercado interior alcanzaron los 1.828 millones de euros, lo que supuso un aumento del 2,2%, frente al crecimiento del 5,8% del año anterior.
Se estima que el valor del mercado podría haber superado los 1.850 millones de euros al cierre de 2024, alrededor de un 2% más que en 2023, prolongándose de este modo la tendencia de moderado crecimiento, en un contexto de suave ascenso de la demanda en el sector de la construcción y algunos sectores industriales, y estabilidad de los precios.

El segmento de pinturas para la industria mostró una desaceleración en 2023, con un aumento del 1,5% hasta los 1.082 millones de euros (+11,3% en el año anterior), concentrando el 59% del valor del mercado total. Por su parte, el valor de las ventas de pinturas decorativas alcanzó los 746 millones de euros, cifra un 3,2% superior a la del año anterior.
El valor de las exportaciones se incrementó un 1,9% en 2023, frente al 14,3% registrado en el año anterior, hasta alcanzar los 837 millones de euros, mientras el valor de las importaciones descendió un 1,6% hasta 661 millones de euros. El 65% de las exportaciones se destinan a países de la UE. Portugal y Francia destacan como los principales países de destino, con cuotas respectivas del 15,6% y 15,0% sobre el total exportado.

El número de empresas dedicadas a la fabricación de pinturas, barnices y revestimientos similares, tintas de imprenta y masillas se situó en enero de 2023 en 361, considerando empresas con asalariados. La mayor parte del tejido empresarial está formado por empresas familiares de pequeña y mediana dimensión, de manera que el 67% de las empresas contaban con plantillas inferiores a los 20 empleados, y solo el 8% daba empleo a más de 100 personas.
Se aprecia en los últimos años una tendencia de aumento del grado de concentración de la actividad en torno a los principales operadores. Así, la cuota de mercado conjunta de los cinco primeros operadores se situó en el 39% en 2023, mientras que la cuota de los diez primeros ascendió hasta el 51%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8%

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies