Skip to content

  martes 11 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de noviembre de 2025Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025ALQUILER: el precio medio sube un 17,24% 10 de noviembre de 2025MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  PMI: los servicios caen y frenan el crecimiento
EconomíaDESTACADO PORTADAServicios

PMI: los servicios caen y frenan el crecimiento

El sector servicios español se ha contraído en agosto por primera vez desde octubre del pasado año. Diez meses después los niveles de actividad y nuevos pedidos han disminuido, con lo que los datos de la encuesta revelan que el índice de actividad ha caído desde el 52,8 registrado en julio al 49,3 en agosto.

RedaccionRedaccion—5 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Índice HCOB PMI de Actividad Comercial del Sector Servicios Español se sitúa así por debajo del nivel de ausencia de cambios de 50,0 por primera vez desde octubre de 2022, poniendo fin a la secuencia de expansión que venía registrando durante nueve meses. Y aunque el deterioro del sector ha sido «leve en general», lo cierto es que el ritmo de declive es «el más fuerte en poco menos de un año».
La encuesta muestra que han sido evidentes los indicios de un «entorno de desaceleración de la demanda», lo que ha contribuido a la caída de la actividad. La entrada de nuevos pedidos se ha contraído por primera vez en diez meses, aunque solo levemente. En cualquier caso, las condiciones han sido especialmente débiles en términos de demanda del mercado exterior, y es que la contracción de los nuevos pedidos de exportación ha sido la más pronunciada en diez meses. España se ha situado en el 48,6 en agosto, frente al 51,7 registrado en julio, situándose por debajo del nivel de ausencia de cambios de 50,0 por primera vez desde diciembre de 2022. Los datos de la encuesta apuntan una contracción moderada de la actividad total del sector privado, pero que ha sido la más pronunciada desde octubre de 2022. Una renovada caída de la actividad del sector servicios junto con una contracción más rápida de la producción manufacturera ha llevado al Índice Compuesto a territorio de contracción.

En concreto, la entrada de nuevos pedidos en el sector privado ha caído por primera vez en lo que va del año en agosto. Analizando por sectores, las tendencias reflejan las de la actividad total: una nueva pero marginal reducción de los nuevos pedidos recibidos por las empresas de servicios acompañada de una rápida caída de los pedidos de fábrica. Aún así, el nivel de empleo agregado sigue aumentando y la confianza en general ha mejorado.
Las presiones inflacionistas han mostrado, además, signos de fortalecimiento en agosto. Los costes de los insumos han aumentado al ritmo más rápido desde mayo pasado, mientras que la tasa de inflación de los precios de venta se ha mantenido sin cambios con respecto a la registrada en julio. Esta evolución se ha producido a pesar de caídas sostenidas tanto de los gastos operativos como de los precios de venta del sector manufacturero.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo

10 de noviembre de 20250
General

CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU

10 de noviembre de 20250
General

Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro»

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025
  • CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025
  • Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies