Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025‘Caso Koldo’: Montes asegura que «Sánchez sabía todo sobre la corrupción» 3 de noviembre de 2025TS: auto de procesamiento contra Koldo, Ábalos y Aldama por la trama de las mascarillas 3 de noviembre de 2025JUICIO GARCIA ORTIZ: la defensa carga contra la instrucción 3 de noviembre de 2025CASO DAVID SANCHEZ; pide la absolución 3 de noviembre de 2025Mazón formaliza su dimisión ante Les Corts 3 de noviembre de 2025Todos pendientes de los juzgados 3 de noviembre de 2025El recorte hawkish de la Fed impulsa al dólar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Podemos ahora propone una subvención del 14,4% del gasto en alimentos
Gobierno

Podemos ahora propone una subvención del 14,4% del gasto en alimentos

Podemos sigue con locura intervencionistas para tratar de controlar los precios del gran consumo. La última ocurrencia consiste en subvencionar el 14,4% en la cesta básica de la compra, una bonificación que se vería reflejada en el ticket al pagar en caja, del mismo modo que ya hizo el Gobierno con los carburantes durante el año pasado.

RedaccionRedaccion—16 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, la formación morada espera conseguir que el precio de los productos básicos de la cesta descienda a los niveles que presentaban en febrero del año pasado, antes de estallar la guerra de Ucrania. “La rebaja del IVA ha sido insuficiente y el precio de la cesta de la compra sigue altísimo. Las familias no pueden esperar más”, señala la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra.
Desde el partido defienden que la medida tendría un “impacto notable” en los hogares con rentas bajas, que son aquellos que destinan una mayor parte de su renta a la alimentación, y reduciría el precio de productos como leche, aceite, huevos, carne, pescado, frutas o pan.
La medida se combinaría con un control semanal de los precios fijados por los distribuidores, y la imposición de multas para quienes aprovecharan esta subvención para mejorar sus ganancias El despliegue de esta medida se combinaría con un control de los precios fijados por los supermercados de carácter semanal, y la imposición de multas para aquellas cadenas de distribución que aprovecharan esta subvención para mejorar sus ganancias.

En este sentido, Podemos plantea que la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) “monitorice” los precios con carácter semanal, con especial atención a las grandes superficies, e imponga multas si las empresas aumentan sus márgenes de beneficio. En caso de infracción reiterada, la consideración pasaría a ser similar a la de un delito fiscal, como ya plantearon en su día para los directivos que repercutieran a sus clientes el impuesto extraordinario a entidades financieras y eléctricas.

Por otro lado, Podemos también solicita, a medio plazo, una mejora de la Ley de Cadena Alimentaria y el establecimiento de una comisión de regulación y control de precios, con el fin de mejorar la transparencia y elaborar recomendaciones para regular precios en sectores estratégicos. En este caso, la formación no vincula su propuesta a la puesta en marcha de un impuesto a los beneficios extraordinarios (sobre el 33% de esas ganancias) a las grandes cadenas de distribución, como si hicieron en enero. Así, su propuesta se circunscribe a la bonificación.

Desde sus socios de Gobierno no han tardado en responder a la propuesta de bonificación. La ministra de Hacienda, Montero, ha sugerido que la medida es inviable. “Cualquier propuesta que se quiera poner sobre la mesa tiene que ser viable” y, por tanto, que pueda tener aplicación, ha asegurado en declaraciones realizadas en TVE.
“No puede ser una medida simplemente para el debate político. Si uno está en el Gobierno, cualquier propuesta que ponga sobre la mesa tiene que trabajarla para su viabilidad y en este momento la propuesta más viable que barajó el Gobierno es la bajada del IVA y complementada con la ayuda de 200 euros para familias con rentas inferiores a 27.000 euros”, ha subrayado.

Precisamente, Montero ha avanzado que durante las primeras 24 horas se han registrado 570.000 solicitudes para cobrar la ayuda de 200 euros dirigida a familias vulnerables. La ministra espera que el abono no se demore mucho y pueda efectuarse “casi de manera automática”, una vez comprobado por parte de la Agencia Tributaria que se cumplen los requisitos para cobrar la ayuda. En relación a la reunión que mantendrá el lunes el ministro de Agricultura, Luis Planas, con los supermercados, Montero ha señalado que es importante escuchar a los sectores y conocer lo que está ocurriendo en toda la cadena de distribución.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Gobierno

EGIPTO: El Rey en la inauguración del Gran Museo

2 de noviembre de 20250
Gobierno

Nuevos problemas con EE UU a cuenta de Huawei

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

‘Caso Koldo’: Montes asegura que «Sánchez sabía todo sobre la corrupción»

3 de noviembre de 20250
Legal

TS: auto de procesamiento contra Koldo, Ábalos y Aldama por la trama de las mascarillas

3 de noviembre de 20250
Legal

JUICIO GARCIA ORTIZ: la defensa carga contra la instrucción

3 de noviembre de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ; pide la absolución

3 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Mazón formaliza su dimisión ante Les Corts

3 de noviembre de 20250
Opinión

Todos pendientes de los juzgados

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ‘Caso Koldo’: Montes asegura que «Sánchez sabía todo sobre la corrupción» 3 de noviembre de 2025
  • TS: auto de procesamiento contra Koldo, Ábalos y Aldama por la trama de las mascarillas 3 de noviembre de 2025
  • JUICIO GARCIA ORTIZ: la defensa carga contra la instrucción 3 de noviembre de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ; pide la absolución 3 de noviembre de 2025
  • Mazón formaliza su dimisión ante Les Corts 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies