Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Podemos amenaza con oponerse al impuesto a la banca si no se extiende a las energéticas
Politica y partidos

Podemos amenaza con oponerse al impuesto a la banca si no se extiende a las energéticas

Podemos amenaza con oponerse al impuesto a la banca si no se extiende a las energéticas

RedaccionRedaccion—3 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sánchez Serna, diputado de Podemos, ha asegurado que su partido continúa dispuesto a negociar para sacar adelante la ley que implantaría un impuesto mínimo para las multinacionales, pero remarca también que su formación no apoyarán la ley si se elimina el impuesto extraordinario a las energéticas.
En este sentido, el diputado, señala que Podemos debatirá la propuesta del Gobierno «medida a medida» la ley, que también incluye la reforma del impuesto extraordinario a la banca. Estas declaraciones llegan después de la decisión del Ejecutivo de no mantener el impuesto a las energéticas, que vencía el próximo 31 de diciembre.

El impuesto extraordinario a la banca, en cambio, seguirá vigente tras un acuerdo firmado con el PNV, que también establece que este tributo podrá ser gestionado por las haciendas forales. Sánchez Serna ha añadido también que su partido no apoyará una reforma al impuesto de sociedades «si en ella se mete la eliminación del tributo a las energéticas».
«Siempre hemos mantenido una cosa muy clara: los cuatro votos de Podemos en el Congreso estaban para avanzar y no estaban para retroceder en esta legislatura. Puede que una reforma del impuesto de sociedades sea interesante, pero no se puede engañar a la gente. No se puede hacer a costa de eliminar la tasa que pusimos a las energéticas en la legislatura pasada», ha enfatizado.

Tras recordar que empresas como Naturgy o Iberdrola aumentaron sus beneficios en 2023 cerca del 20%, el diputado ‘morado’ ha subrayado que, «siguiendo el principio de fiscalidad progresiva» que mandata la Constitución, esas ganancias «extraordinarias» debe ser gravadas. «Entendemos que el PSOE, que es quien gobierna, tenga que negociar con todas las fuerzas, también con el PNV, que sabemos que representa mucho a Iberdrola, pero también tiene que negociar con Podemos y con la izquierda de la Cámara», ha recordado Sánchez Serna. En este punto, ha denunciado que el Gobierno no ha hablado con ellos de la eliminación de un tributo que, ha destacado, sirvió para recabar unos fondos que ahora pueden servir, por ejemplo «enfrentar catástrofes como la de la DANA».

En este contexto, ha añadido que parece que el PSOE en esta legislatura «está más cómodo con las propuestas que le hacen el PNV o Junts» que con las de Podemos. «Tienen que elegir», ha apostillado, antes de añadir que «a veces no se puede contentar a todo el mundo en política», pero si «llegar a puntos de equilibrio».
«Lo que pasa es que esto no es ningún punto de equilibrio en el que nosotros podamos entrar y, desde luego, si se queda así, aunque nosotros hablaremos y negociaremos, no podrán contar con los cuatro votos de Podemos», ha aseverado. Respecto a los cambios que el Gobierno quiere introducir en el impuesto a la banca, ha indicado que tienen que estudiarlo, pero que para ellos lo grave es que se renuncie al impuesto a las energéticas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Dimiten el presidente de la Diputación de Almería y otros implicados

21 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: «Son hechos propios de una dictadura «

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies