Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Podríamos estar al final del endurecimeinto
Firmas

Podríamos estar al final del endurecimeinto

Todos los ojos del mercado están puestos en la publicación este martes del IPC de enero en EEUU, a la espera de que se confirme la continuidad del proceso deflacionista.

Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard.Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard.—13 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En cuanto a los servicios, las perspectivas deberían verse más afectadas teóricamente por los mercados laborales y el crecimiento de los salarios, pero hay que tener en cuenta que los seguros de automóviles han impulsado una parte significativa de la inflación de los servicios en los últimos meses a pesar de su peso relativamente pequeño, de sólo el 3,6% del IPC subyacente, explica. De cara al futuro, espero que la disminución de la presión salarial reduzca la inflación de los servicios y que las tarifas de los seguros de automóviles reflejen gradualmente la caída de los precios de los automóviles.

En relación al IPC del primer mes del año en Reino Unido, que se conocerá el miércoles, es posible que se alcance una inflación general del – 0,1% intermensual y el 4,3% interanual, frente a los resultados de diciembre del 0,4% y el 4,0%, respectivamente. Si se cumplen las estimaciones, el PIB del país en el 4º trimestre de 2023, que se hará público al día siguiente, se habrá mantenido estable en términos intertrimestrales (-0,1% en el tercer trimestre) y habrá crecido un 0,2% interanual, una décima menos que en el trimestre anterior. Entre julio y septiembre, el consumo privado, la inversión empresarial y la formación de capital fijo fueron todos negativos, siendo el gasto público el único que contribuyó positivamente de forma secuencial.

También el jueves se difundirá el PIB preliminar japonés del último trimestre de 2023, del que se espera que muestre un crecimiento secuencial del 0,3% (desestacionalizado), con un consumo privado plano y una contribución de los inventarios, con un gasto empresarial del 0,2% intertrimestral y una contribución de las exportaciones netas del 0,3%.

Entre las referencias que se publicaron la semana pasada, destacan: el IPC chino, que se mantuvo en deflación por cuarto mes consecutivo, con una caída interanual de los precios del 0,8% frente al -0,5% de consenso y el -0,3% de diciembre; el índice Caixin China Services PMI, que se situó en 52,7, por debajo de las expectativas (53,0) y del mes anterior (52,9); los datos de los PMI de Italia y España, que mejoraron con respecto al mes anterior y se situaron en terreno expansivo; y el Senior Loan Officer Opinion Survey on Bank Lending Practices (SLOOS).

Este informe indicó que los bancos estadounidenses siguen endureciendo las normas de suscripción de créditos y las condiciones de la mayoría de los préstamos a empresas y hogares. La demanda de préstamos también disminuyó de forma generalizada. El porcentaje neto de bancos que endurecieron el crédito cayó, lo que sugiere que podríamos estar llegando al final del ciclo de endurecimiento.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

PYMES: sistema nervioso de nuestra economía

3 de julio de 20250
Firmas

Las stablecoins y la incorporación del mundo al sistema del dólar estadounidense.

3 de julio de 20250
Firmas

Indexarse es de boomers 2.0: ahora toca mirar con lupa

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies