Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Porque nadie preguntó a los expertos
Opinión

Porque nadie preguntó a los expertos

A la hora analizar lo sucedió en Valencia estos dias se está debatiendo solo sobre si el gobierno autonómico o el nacional podrían haber hecho más o no, o quien es responsable de que y cuando.

Crónica EconómicaCrónica Económica—11 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, no se está analizando el papel de quién debería haber sido el mayor experto, no solo en ese momento sino antes, como previsión, que es la Confederación Hidrográfica del Jucar,
En este contexto, y centrándonos solo en la gestión de ese día nefasto, no están claros varios algunos aspectos:
1.- ¿Qué miembros de la CHJ estuvieron presentes -presencialmente, no por videoconferencia- y desde cuando en las reuniones de coordinación? Parece ser que solo estaban por remoto, como si la cosa no fuera con ellos.
2.- ¿A qué personas u organismos enviaron los informes? Se supone que dependen del gobierno central y además para que el central puede decidir pasar o no al nivel 2 de alarma deberían estar informados. Quien recibiera esos informes tampoco reaccionó a tiempo.
3.- ¿Quién decidió el estilo y la información que tienen los informes? ¿Es la misma que la de otras confederaciones? Por lo visto nunca se les ocurrió que como en los informes de análisis de sangre debería ir con su rango de variación y con una estrellita, dos o tres según sea de alerta amarilla, naranja o roja. Un cauce puede tener mucho aforo y aunque normalmente no lleve agua su nivel de riesgo empieza más arriba. Si no eres un super experto es difícil saber cual es el nivel de riesgo rojo para cada punto de medición.
4.- Se supone que los barrancos no son de su incumbencia, pero sí que tenían sensores en el que luego fue el más mortal. Enviaron informes, pero justo no en el momento peor, ¿por qué?
5.- Se critica que la atención del comité de crisis se centró en la posible caída de la presa mayor, ¿por qué, siendo ellos los expertos, no centraron la atención en el barranco que fue el más mortal? Puede que legalmente no sea responsabilidad de una confederación vigilar los barrancos, pero en la cuenca del Júcar son de lo más peligrosos, ¿habían reclamado que fueran de su responsabilidad?
6.- En la presa mayor siguieron desaguando más de lo que entraba cuando ya había pasado el momento peor, ¿por qué contribuyeron a dejar pasar más agua cuando ya no había peligro de derrumbamiento de la presa?
7.- ¿Cuáles fueron sus recomendaciones en cada momento? ¿Sugirieron mandar la alerta directa a cada ciudadano antes de lo que se mandó, o llamar a la UME antes o para otro pueblo que no fuera Utiel?
8.- Parece ser que uno de los problemas fue que los cauces / torrenteras no estaban suficientemente limpios / dragados o que se había construido en zonas cercanas limitándolos, ¿qué denuncias habían hecho?

Es posible que con respuestas cabales a estas preguntas la fijación de responsabilidades sea más certera

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Por la boca muere el pez

20 de noviembre de 20250
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies