Skip to content

  jueves 25 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de septiembre de 2025SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz 24 de septiembre de 2025GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado 24 de septiembre de 2025FEIJOO: Sánchez debe dimitir 24 de septiembre de 2025DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada 24 de septiembre de 2025FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre» 24 de septiembre de 2025IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión 24 de septiembre de 2025ALMARAZ: Galán la omite en su nuevo plan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Port Aventura, finalmente a la venta
Empresas

Port Aventura, finalmente a la venta

Investindustrial y KKR sondean el mercado para desprenderse del parque de atracciones, PortAventura, según indican fuentes financieras. La transacción rondará los 1.000 millones de euros.

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras un segundo verano de récord, el sector del ocio y del turismo puede firmar definitivamente su recuperación tras los aciagos años del Covid-19. Los fondos de capital riesgo comienzan a vislumbrar que, con el yugo de las cuentas ya disuelto, se les abre una ventana de oportunidad para pulsar el botón de las ventas en sus participadas. Este es el caso de PortAventura, una compañía que es quizás la más longeva en los portfolio de los private equities que operan en España.
Investindustrial, el fondo de la familia Bonomi, entró en el capital hace casi 15 años como socio de Criteria, con quien se la repartía al 50%. En 2012 adquirió las acciones del holding catalán, que previamente había tomado el parque temático de manos de Universal, y en 2013 encontró a un nuevo socio, KKR, que adquirió el 49,9% por 200 millones y permitió al fondo italiano recoger abundantes plusvalías.

Bajo la batuta de estos dos fondos, el primer gran parque temático español, inaugurado en los años 90, ha experimentado un gran crecimiento. Además de haber incrementado las atracciones del parque principal y del parque acuático anexo, Investindustrial y KKR han abierto otro parque temático, Ferrari Land, y han reforzado la oferta de hoteles con nuevas aperturas.

En 2021, el último ejercicio con las cuentas anuales depositadas ante el Registro Mercantil, Paesa Entertainment (la sociedad holding que agrupa todo el negocio del parque) consiguió volver a beneficios, de 8,81 millones, tras las pérdidas de 56 millones registradas tras la pandemia. Eso sí, tanto el beneficio como los ingresos, de 162 millones, se quedaron aún lejos de los niveles prepandemia. En 2019, ingresó 241 millones y ganó 41.

Las previsiones de la firma son terminar la temporada de 2023 con más asistentes que en 2019, antes de la pandemia, cuando el parque registró su récord actual. Tras haberse quedado al borde en 2022, con 5,1 millones de visitantes, espera en este año superar los 5,2 millones de 2019 con 5,3 millones de clientes.

Tanto Investindustrial como KKR llevan un tiempo preparando la venta de Port Aventura. En enero de este año refinanciaron un crédito de 700 millones con los que sufragaron la compra de la compañía.
La compañía contaba con un préstamo por 620 millones que vencía el año que viene. Esta deuda reemplazaba a una emisión de bonos por 420 millones que la empresa lanzó en 2013. La compañía ha rubricado un nuevo préstamo con un grupo de bancos que lideran JP Morgan y HSBC y en el que participan también los dos accionistas. Esto supone prolongar los vencimientos hasta 2026 aún a costa de incrementar su precio. El interés pasa del euríbor a tres meses, que está en el 2,6%, más 350 puntos básicos a un diferencial de 500 puntos básicos.

Este movimiento permitía a los fondos contar con más margen para abordar la desinversión sin la piedra de la deuda en el zapato. El proceso de venta aun se encuentra en una fase preliminar y todo apunta a que encargarán el proceso a JP Morgan, que ya lideró la refinanciación. La decisión, no obstante, no está tomada y las fuentes consultadas apuntan a que, con gran seguridad, es uno de los procesos de venta que se empiezan a perfilar para el año próximo. Fuentes de KKR, Investindustrial y JP Morgan han declinado hacer comentarios.

Estos fondos dejan en manos del futuro comprador una de las piezas clave para el crecimiento del parque. Se trata de la construcción en los terrenos aledaños de un nuevo complejo hotelero. La operación urbanística ha permanecido bloqueada durante años, pero el pacto entre ERC y PSC para aprobar los últimos presupuestos de la Generalitat, que ha desbloqueado un proyecto similar de Hard Rock, y los últimos resultados electorales en Cataluña eleva el optimismo sobre su desatasque. Esto dispararía el negocio del parque y justificaría que los vendedores se embolsasen altas plusvalías por la compañía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALMARAZ: Galán la omite en su nuevo plan

24 de septiembre de 20250
Empresas

VODAFONE: al salvamento de Redondo

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

FEIJOO: Sánchez debe dimitir

24 de septiembre de 20250
Legal

DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre»

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión

24 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz 24 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado 24 de septiembre de 2025
  • FEIJOO: Sánchez debe dimitir 24 de septiembre de 2025
  • DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada 24 de septiembre de 2025
  • FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre» 24 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies