Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Powell: «La Fed necesita mayor confianza en que la inflación baje para recortar los tipos»
MercadosMercados extranjeros

Powell: «La Fed necesita mayor confianza en que la inflación baje para recortar los tipos»

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha insistido este miércoles en que el banco central necesita más confianza en que la inflación se acerca de manera sostenida hasta el objetivo del 2% para empezar a recortar los tipos de interés.

RedaccionRedaccion—6 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El Comité no espera que sea apropiado reducir el rango meta hasta que haya ganado mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%», ha afirmado en su discurso ante el Congreso de EEUU, donde ha presentado su Informe Semestral de Política Monetaria. No obstante, ve probable que el organismo empiece a bajar las tasas este año si la economía estadounidense «evoluciona como se espera».

«Creemos que es probable que nuestro tipo de interés oficial esté en su punto máximo para este ciclo de endurecimiento. Si la economía evoluciona en general como se espera, es probable que sea apropiado comenzar a reducir la moderación de las políticas en algún momento de este año», ha remarcado el titular de la Fed.
Con todo, Powell ha advertido que el panorama económico es incierto, y que el progreso continuo para lograr la estabilidad de precios «no está asegurado».
Por eso, estima que flexibilizar la política monetaria demasiado pronto o demasiado «podría dar lugar a una reversión de los avances que hemos observado en la inflación y, en última instancia, requerir una política aún más restrictiva para que la inflación vuelva al 2%». Mientras que hacerlo tarde o poco «podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo».

«Al considerar cualquier ajuste en el rango objetivo para la tasa de política monetaria, evaluaremos cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos», ha dicho el banquero central. Asimismo, ha reafirmado el compromiso de la Fed con devolver la inflación al 2% y mantener ancladas las expectativas a largo plazo. «El restablecimiento de la estabilidad de precios es esencial para sentar las bases para lograr el máximo empleo y la estabilidad de los precios a largo plazo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies