Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  PRECIO DE LA VIVIENDA: en el 8,5 % interanual
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA: en el 8,5 % interanual

El precio medio de la vivienda nueva y usada sitúa en marzo en un 8,5 % su variación interanual, tras avanzar un 0,9 % en el último mes.

RedaccionRedaccion—11 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los territorios insulares y las áreas metropolitanas muestran los mayores incrementos de valor en tasa mensual: +1,9 % y +1,2 %, respectivamente. ‘Resto de municipios’ es el único grupo que se mantiene estable (-0,6 %). ‘Islas’ (+14,1 % interanual) y ‘Costa mediterránea’ (9,0 %) lideran el encarecimiento de la vivienda en el último año.
El valor medio de la vivienda en España es un 11,3 % inferior al máximo alcanzado en 2007-2008. El precio de la vivienda nueva y usada aceleró en marzo su tendencia alcista y situó en el 8,5% su variación interanual (+6,2 % en términos reales, descontando el efecto de la inflación), tras encarecerse un 0,9% en el último mes. Los territorios insulares (‘Islas’) siguen destacando con el mayor aumento de los precios residenciales en el último año (+14,1 %), tras subir casi un 2 % entre febrero y marzo.
“En marzo los precios residenciales han registrado un nuevo impulso por encima de la inflación. La mayor aceleración de precios se sitúa en el territorio insular, si bien destaca también el crecimiento relevante y sostenido en las capitales y grandes ciudades y en sus áreas metropolitanas durante los últimos meses”, afirma Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa by Accumin.

El dato definitivo de marzo sitúa la variación interanual en el primer trimestre de 2025 en un 7,7 %, dos décimas más que el 7,5 % provisional publicado el pasado 31 de marzo en la estadística IMIE Mercados Locales.
El de los municipios más pequeños del interior peninsular, representados en ‘Resto de municipios’, fue el único grupo que experimentó un ligero ajuste en el último mes (-0,6 %). En el resto de grupo analizados, el crecimiento entre febrero y marzo osciló entre el 0,7 % de ‘Costa mediterránea’, que aun así se acelera tras haber permanecido estable en el trimestre anterior, y el 1,9 % de ‘Islas’. “En los primeros meses del año, la demanda residencial se ha mantenido en niveles robustos gracias a la resistencia del empleo y a la solvencia de los hogares que restablecen su poder adquisitivo en un entorno de ahorro acumulado, coste hipotecario decreciente y mayor facilidad de acceso a crédito, todos factores que contribuyen a dinamizar las compraventas de vivienda en un entorno de oferta a corto plazo limitada”, apunta Arias.

La variación interanual se ha situado entre +6,0 % y +14,1 % en términos nominales (entre +3,7 % y +11,8 % en términos reales). Los mayores crecimientos en los últimos 12 meses se concentran en ‘Islas’ (+14,1 %), ‘Costa Mediterránea’ (+9,0 %) y ‘Capitales y grandes ciudades’ (+8,7 %).
Aunque también acelera su crecimiento, el avance en ‘Áreas Metropolitanas’ (+6,8 % interanual) fue más moderado que en los polos de empleo. Por su parte, ‘Resto de municipios’ (+6,0 %) sostiene una tasa de crecimiento interanual levemente inferior a la registrada en febrero.

El índice Tinsa IMIE General se encuentra un 11,3 % por debajo de los máximos alcanzados en 2007 durante el boom inmobiliario. El grupo ‘Islas’ supera actualmente en un 12,1 % su referencia de máximos de la primera década de los 2000, aunque, si se descuenta el efecto de la inflación para hacer ambos periodos comparables, el valor medio se encontraría todavía un 21 % por debajo de esa referencia.
Entre el resto, el mercado que más se aproxima es el de las ‘Capitales y grandes ciudades’, con una caída acumulada del 6,8 % en términos nominales respecto a 2007/2008. Por el contrario, las localidades más pequeñas del interior peninsular agrupadas en ‘Resto de municipios’ mantienen la mayor distancia: -23,1 % respecto a sus máximos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Idealista en números rojos

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: CaixaBank avisa de una nueva subida de precios

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies