Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes 28 de noviembre de 2025ELECCION EUROGRUPO: Cuerpo tiene miedo y se retira 28 de noviembre de 2025COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf” 28 de noviembre de 2025CRIPTOMONEDAS: necesario refuerzo de los controles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%
DESTACADO PORTADAEconomía

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

La inflación anual estimada del IPC en noviembre de 2025 es del 3,0%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE.

RedaccionRedaccion—28 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría que la tasa anual disminuye una décima, ya que en el mes de octubre esta variación fue del 3,1%.

Esta evolución es debida, principalmente, al descenso de los precios de la electricidad, frente al incremento de noviembre de 2024. Por su parte, afectan al alza Ocio y cultura, cuyos precios bajan, pero menos que en el mismo mes del año anterior; y Alimentos y bebidas no alcohólicas, que suben sus precios, frente a la bajada del año pasado.La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta una décima, hasta el 2,6%.

Los precios de consumo registran en noviembre una tasa del 0,2% respecto al mes de octubre, según el indicador adelantado del IPC.

En el mes de noviembre la tasa de variación anual estimada del IPCA disminuye una décima y se sitúa en el 3,1%.La tasa anual estimada de la inflación subyacente del IPCA se sitúa en el 2,7%. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,0%.

En este contexto, y con base a estos datos, las pensiones contributivas subirán en 2026, de media, un 2,7%. Así lo ha confirmado este viernes el Ministerio de Inclusión, que ha explicado que esta revalorización conforme al Índice de Precios al Consumo supondrá, aproximadamente, 572 euros adicionales al año para las personas con la pensión media de jubilación, mientras que las pensiones medias del sistema aumentarán 498 euros anuales.

El incremento de las pensiones beneficiará a los más de 9,4 millones de personas que reciben 10,4 millones de pensiones contributivas, además de los 715.000 pensionistas correspondientes al Régimen de Clases Pasivas del Estado, que también verán cómo se revalorizan sus prestaciones en base al IPC.

Dado que este viernes se ha conocido el dato adelantado del IPC de noviembre, que se ha moderado una décima hasta el 3%, esto ha permitido calcular de forma aproximada el incremento de las pensiones para el próximo año. En cualquier caso, han apuntado desde el departamento que la cifra definitiva se confirmará el 12 de diciembre, cuando se publique el dato final de inflación.

«Los pensionistas tienen garantizado el mantenimiento de su poder adquisitivo el año próximo, con la subida de sus pensiones conforme al IPC, una medida fundamental para las personas que han trabajado toda su vida», ha dicho la ministra. Saiz también ha insistido en que la revalorización anual de las pensiones «es compromiso del Gobierno de España. Trabajamos para que el sistema, ejemplo entre las grandes economías de nuestro entorno, sea cada vez más equitativo y sólido».

Cabe recordar que la pensión media del sistema de la Seguridad Social es de 1.316,7 euros en noviembre, un 4,4% más que en el mismo mes del año anterior. Esta media incluye, destaca el Ministerio, la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares).

La pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,5 millones de personas), se sitúa en 1.511,5 euros mensuales, tras incrementarse un 4,3% de media respecto al mismo periodo de 2024. En noviembre, además, se les abonará la paga extraordinaria que, en el caso de la jubilación, tiene un importe medio de 1.492 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ELECCION EUROGRUPO: Cuerpo tiene miedo y se retira

28 de noviembre de 20250
Empresas

COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf”

28 de noviembre de 20250
Mercados

CRIPTOMONEDAS: necesario refuerzo de los controles

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
  • COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025
  • MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes 28 de noviembre de 2025
  • ELECCION EUROGRUPO: Cuerpo tiene miedo y se retira 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies