Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Preparativos de la Conferencia de Presidentes
DESTACADO PORTADAEconomía

Preparativos de la Conferencia de Presidentes

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, anunció durante este verano que la Conferencia de Presidentes se volvería a reunir en el mes de septiembre y que su intención era hacerla monográfica sobre el problema de la vivienda.

RedaccionRedaccion—27 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, Sánchez aplazó su intención inicial y ha dejado esta Conferencia de Presidentes finalmente para el mes de diciembre, aunque aún no se ha definido la fecha concreta. Fuentes del comité preparatorio no creen que se diga el día aún, ya que es algo que depende directamente de la Presidencia del Gobierno.
En cualquier caso, el concierto económico para Cataluña pactado entre PSC y ERC para la investidura de Illa propició una ronda de reuniones bilaterales con todos los presidentes autonómicos, que han aprovechado para exigir a Sánchez hablar de financiación autonómica en este foro de la Conferencia de Presidentes.
Al respecto, el Gobierno remitió a las comunidades autónomas una carta para convocarlas a este comité preparatorio y para que propusieran los asuntos sobre los que querían hablar en la Conferencia de Presidentes más allá de la crisis habitacional.

Por ello, los Gobiernos autonómicos han ido enviando al Ministerio de Política Territorial sus propuestas para incluir diversos asuntos en el orden del día, que pasan por la reforma de la financiación autonómica, la inmigración y la sanidad, entre otros aspectos. Ante ello, el ministro Torres ya desveló esta semana que el comité preparatorio se encargará de abordar estos asuntos para luego definir el orden del día que marcará la Conferencia de Presidentes, que se celebrará en Cantabria.

Eso sí, el PP sigue explorando otras maneras de incluir la financiación autonómica en la Conferencia de Presidentes y para ello ha aprobado esta semana una reforma del Reglamento del Senado para dar potestad a la Cámara para incluir asuntos en
el orden del día.. Para ello ha reformado el Reglamento del Senado añadiendo un nuevo artículo 189 bis en el que hace referencia a que «se incluirán, en todo caso, como asuntos en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, aquellos que se soliciten por la mayoría absoluta de los Senadores en escrito dirigido a la Mesa de la Cámara». En este contexto, el Reglamento de la Conferencia de presidentes habla de que el orden del día de este foro será fijado por el Comité preparatorio con la conformidad de su Presidente y de diez comunidades autónomas o ciudades con Estatuto de Autonomía –el PP gobierna en 12 regiones–.

Pero además de las cuestiones acordadas en el seno del Comité preparatorio, se incluirán en todo caso como asuntos en el orden del día aquellos solicitados a instancia del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, en los términos establecidos en su Reglamento. Eso sí, el presidente del Senado, el ‘popular’ Rollán, asiste a la recepción inicial de la Conferencia de Presidentes, aunque no participa de la reunión a puerta cerrada de este foro multilateral con los mandatarios autonómicos.

Además del Senado, también pueden incluir asuntos al orden del día el presidente del Gobierno, la mayoría de los representantes del conjunto de las comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía, así como las conferencias sectoriales por acuerdo unánime de todos los miembros con derecho a voto. Estos organismos legitimados para solicitar la incorporación de asuntos en el orden del día podrán remitir la documentación que estimen oportuna, que se acompañará al orden del día.
En cualquier caso, corresponderá al comité preparatorio el examen previo de los asuntos a incluir en el orden del día de las sesiones de la Conferencia y la preparación de la documentación necesaria para su debate.

Asimismo, el presidente del Gobierno o un tercio de los presidentes autonómicos podrán solicitar en cualquier momento la inclusión de nuevos asuntos en el orden del día por razones de urgencia. La aceptación de la inclusión de los nuevos asuntos en el orden del día requerirá el voto afirmativo del presidente del Gobierno y diez comunidades autónomas o ciudades con Estatuto de Autonomía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies