Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PRESUPUESTOS: Hacienda convoca a los CPFF
DESTACADO PORTADAEconomía

PRESUPUESTOS: Hacienda convoca a los CPFF

El Ministerio de Hacienda ha convocado para el próximo 15 de julio la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde están representadas las 15 comunidades autónomas de régimen común, para abordar con ellas el reparto del objetivo de déficit para 2025, cuando España se ha comprometido con Bruselas a una cifra del 2,5% del PIB.

RedaccionRedaccion—5 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como suele ser habitual cada mes de julio, la ministra de Hacienda, Montero, y los consejeros de Hacienda de las comunidades se verán las caras para acordar el reparto del déficit conjunto del 2,5% entre la Administración Central, las comunidades y los ayuntamientos (posteriormente se reunirá la Comisión Nacional de Administración Local). Junto con el reparto de la cifra de déficit, Hacienda trasladará a las comunidades los últimos datos de entregas a cuenta derivadas del modelo de financiación y aprobados recientemente por el Consejo de Ministros.
En concreto, se distribuirá entre las regiones 154.467 millones de euros en concepto de entregas a cuenta y la liquidación del sistema de financiación autonómica del año 2022, lo que supone casi 20.000 millones más que el año pasado.

El sistema de financiación autonómica opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta.
En este contexto, el Gobierno ha aprobado la distribución de estos 154.467 millones de euros destinados a las comunidades autónomas en conceptos de entregas a cuenta y liquidación del sistema de financiación autonómica, que están incluidos en el decreto de prórroga de las medidas ante los efectos de los conflictos de Ucrania y Oriente Medio aprobado por el Ejecutivo.

Montero aprovechará la reunión para trasladar a las comunidades que la intención del Gobierno es que estas entregas a cuenta récord se destinen a fortalecer servicios públicos como sanidad, educación o dependencia. El Ejecutivo quiere desligar la actualización de las entregas a cuenta de este año con las negociaciones para reformar el modelo de financiación autonómica, que ha cogido especial relevancia últimamente por la intención del Gobierno central de otorgar un trato singular a Cataluña. No obstante, es bastante previsible que este debate pueda surgir durante la reunión del CPFF, adelanta por ‘El País’, ya que la reforma del modelo es una demanda unánime de todas las comunidades autónomas, y el propio Gobierno se ha comprometido a llevarla a cabo durante esta legislatura como uno de sus principales proyectos.
El reparto de los objetivos de déficit entre los distintos niveles de la Administración es un requisito necesario para que, posteriormente, el Ministerio de Hacienda pueda aprobar el techo de gasto para el próximo año –previsiblemente durante el mes de septiembre– y dar así el pistoletazo de salida a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2025, que quiere presentar en tiempo y forma.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies