Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PRESUPUESTOS; ni están , ni se les espera
DESTACADO PORTADAGobierno

PRESUPUESTOS; ni están , ni se les espera

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, la ministra portavoz insinuó que el Ejecutivo no presentará unas cuentas públicas para 2025 a no ser que los socios parlamentarios hayan garantizado su apoyo de antemano.

RedaccionRedaccion—25 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Incluso llegó a decir que lo contrario sería «hacer perder el tiempo al Congreso de los Diputados y por tanto a los ciudadanos». «Es importante poderlo acordar previamente, para que el día de mañana pueda aprobarse en el Congreso. Creo que es un ejercicio de realismo», señaló Alegría. A su lado, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes restó importancia a este incumplimiento constitucional porque, según afirmó, la propia Constitución «también regula qué sucede cuando no hay unos Presupuestos aprobados para ese ejercicio». Bolaños añadió, a renglón seguido: «Y se regula expresamente cómo ha de llevarse a cabo la prórroga de los Presupuestos del ejercicio anterior, que es lo que está sucediendo (…). La Constitución lo regula con total normalidad».
La realidad es que la Constitución no contempla que el Gobierno se salte la ley de leyes. (artículo 134.4: «Si la Ley de Presupuestos no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los Presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos»). Solo se contempla la prorroga por retraso

Tanto Bolaños como Alegría se escudaron además en que también hay muchas comunidades autónomas que no tienen Presupuestos de 2025. La ministra portavoz argumentó también que éste es «un Gobierno realista sobre la propia complejidad parlamentaria». «Las leyes que llevamos al Parlamento las debatimos con las fuerzas parlamentarias», añadió. Alegría lo llamó «complejidad», pero la realidad es que la incapacidad del Gobierno para llevar siquiera unos Presupuestos al Consejo de Ministros que comparte con Sumar es la constatación de que el PSOE no cuenta con una mayoría para gobernar..

Alegría volvió con eso de que aseguró que este Gobierno nunca da «ningún partido por perdido» y que seguirá «sudando la camiseta» y su compañero de viaje, Bolaños con esa sonrisilla tonta muy suya, añadió «Contactos hay a diario, pocos o muchos, podemos subir la dosis».

Tras estas sandeces y a preguntas de los periodistas invitados la respuesta de Alegría ha sido «puedo garantizar que el Gobierno va a cumplir la obligación constitucional de presentar los Presupuestos al Parlamento». Tras ello, la ministra portavoz ha manifestado que «en esto, desde el Gobierno no hemos cambiado de posición, nuestra intención es poder, lógicamente, aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado». Igualmente, ha resaltado que «de hecho, llevamos trabajando en esa dirección y en ese objetivo desde el primer momento».

A pesar de todo ello, se ha sabido que el Gobierno maneja un borrador de su Plan Anual Normativo para este 2025, según ha señalado la COPE, que recoge un total de 197 propuestas. Ese plan, pendiente de aprobación en Consejo de Ministros, incluye 16 leyes orgánicas, 41 leyes y hasta 140 reales decretos. Entre los proyectos, unos nuevos presupuestos generales del Estado que la misma Moncloa los da ya perdidos este 2025 cuando, además, padecen para alumbrar cada mínimo proyecto en el Congreso.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies