Skip to content

  viernes 9 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  PREVISION: BBVA ganó 7.645 M€, un 20% más
EconomíaBancos

PREVISION: BBVA ganó 7.645 M€, un 20% más

BBVA consolidará el buen desempeño de 2023 con una mejora cercana al 20% en sus beneficios atribuidos, hasta totalizar los 7.645,6 millones de euros, de acuerdo al consenso de analistas de Bloomberg.

RedaccionRedaccion—29 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si se confirma la cifra, la entidad frenaría, sin embargo, la expansión del 24,3% cosechada hasta septiembre, especialmente impulsada por el resultado de España y México, y que colocó su rentabilidd sobre patrimonio tangible (RoTE) en el 17%. El banco, que este año ha tenido que destinar 215 millones a sufragar el nuevo impuesto a la banca, registró expansiones del 61,9% en España y del 22,3% en México, hasta sumar beneficios de 2.110 millones y 3.987 millones, respectivamente en ambas geografías.

Según las previsiones de Bloomberg, la mejora de la cuenta se apoyará en un aumento del 18,77% en los ingresos o margen bruto, hasta superar los 29.563 millones. La subida de tipos en las diferentes geografías favorecerá, según sus cálculos, una expansión del 22,26% en el margen de intereses, que aportará 23.417,6 millones.
La contribución de ingresos vía comisiones se ampliará un 14,69%, con aportaciones de 6.141 millones, mientras que la partida de costes limitará su expansión al 13,35% y detraería 12.197 millones.

El freno en la expansión de las cuentas responde, según los analistas de Barclays, a una caída del 13% en el margen de intereses y del 8% en las comisiones en el último trimestre por, «principalmente, al impacto de la reexpresión de todas las partidas de cuenta de pérdidas y ganancias a la inflación de fin de año y el impacto de la aplicación de divisas de fin de año, tanto en Turquía como en Argentina». Sus expertos esperan que esta situación deje la contribución a la cuenta de Turquía en unos 480 millones, inferior a los 500 millones objetivo, mientras que en España proyectan una continuidad de las tendencias mostradas con anterioridad y en México un «dinamismo comercial continuo».

Con vistas a 2024, los expertos de JP Morgan apunta que, a pesar de los tipos de interés más bajos, BBVA seguirá cumpliendo con un crecimiento positivo del beneficio por acción dado su «apalancamiento en los mercados emergentes, exposición a mercados de mayor crecimiento, fuerte apalancamiento operativo y nuevas recompras de acciones». Sus analistas valoran que BBVA está también «bien equipado para un potencial deterioro en el entorno operativo», en el caso de producirse aunque no es su escenario base, «con el mayor nivel de provisiones de balance para préstamos entre los bancos españoles y una excelente capacidad de absorción de pérdidas».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies