Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PREVISIONES ADECCO: desciende el paro en un 0.8%
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

PREVISIONES ADECCO: desciende el paro en un 0.8%

El último trimestre de 2023 terminará con 2.782.000 desempleados, por debajo de la barrera psicológica de los 3 millones de parados, y dejando una tasa de paro del 11,6 %, según el informe trimestral sobre predicciones del mercado de trabajo de Adecco. El informe prevé, además, un retroceso en el número de ocupados en agosto, que volvería a subir a partir de septiembre.

RedaccionRedaccion—16 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las previsiones de The Adecco Group Institute apuntan a 2.741.700 parados para el tercer trimestre de 2023, con un descenso intertrimestral del 0,8 % y del 8 % en comparativa anual. Para el cuarto trimestre, la previsión es de 2.782.000 parados, un alza del 1,5 % intertrimestral y ese mismo descenso del 8 % interanual. Con estas previsiones, la tasa de paro prevista para el tercer trimestre de 2023 sería del 11,5 % subiendo levemente al 11,6 % en los últimos tres meses del año.

En cuanto al empleo, Adecco prevé que el número de ocupados previstos para el tercer trimestre de 2023 alcance los 21.163.700, con un alza del 0,5 % intertrimestral y un 3 % interanual, y se modere hasta 21.146.100 ocupados al cierre del año.
En cuanto a la afiliación media prevista, en este caso por meses y no por trimestres, el informe prevé 20.790.672 ocupados en agosto, con un retroceso del 0,5 % frente a julio, para volver a crecer en septiembre a 20.816.028 afiliados, y en octubre hasta 20.897.491.

“Aunque la economía española será de las que más crezcan este año, ello no quiere decir que sea ajena al enfriamiento de la actividad que se extiende por Europa”, apunta en una nota el director de The Adecco Group Institute, Blasco. “Seguimos teniendo un enorme problema de productividad y para mejorar esta productividad, las ‘palancas’ sólo están en la mejora de la cualificación del capital humano, en los incrementos de rendimiento vía digitalización/robotización/mecanización, o en la excelencia en los procesos”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo intenta lo imposible

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

España motor de crecimiento del gran consumo europeo

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies