Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España 17 de noviembre de 2025FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB 17 de noviembre de 2025CPFF: oferta de un nuevo margen fiscal 17 de noviembre de 2025DEUDA PUBLICA: ligera moderación
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%
DESTACADO PORTADAEconomía

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

El Gobierno elevará su previsión de crecimiento de la economía española para 2025 en dos décimas, hasta situar el avance del Producto Interior Bruto en el 2,9%. Lo hará este martes, cuando el Ejecutivo llevará al Consejo de Ministros la actualización del cuadro macroeconómico.

RedaccionRedaccion—17 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este Consejo de ministros también se aprobará el techo de gasto y los objetivos de estabilidad y de deuda pública que acompañarán a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026.
Fue en septiembre cuando presentó el último cuadro macroeconómico. Entonces, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, situaba la previsión de crecimiento del PIB español para 2025 en el 2,7%. Respecto a los próximos ejercicios, el Gobierno mantuvo la previsión de crecimiento en el 2,2% para 2026. Mientras, de cara a 2027 y 2028, se proyectó un avance del PIB del 2,1% en cada uno de los dos años.

Las proyecciones macroeconómicas del Banco de España calculan un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,6% este año. Mientras, para 2026 y 2027, las tasas de crecimiento proyectadas se mantienen en el 1,8% y el 1,7%, respectivamente.
Según los últimos datos publicados, la economía española se desaceleró levemente en el tercer trimestre del año, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,6%, dos décimas menos que en el trimestre anterior. Un avance al que ha contribuido, principalmente, el tirón del consumo, que se ha visto contrarrestado por la caída de la demanda externa y las exportaciones, según las cifras avanzadas de Contabilidad Nacional publicadas por el Instituto Nacional de Estadística.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CPFF: oferta de un nuevo margen fiscal

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: ligera moderación

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
  • PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS: mejora también la previsión de España 17 de noviembre de 2025
  • FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies