Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  PreZero España Biogas via residuos de biometano
Energía

PreZero España Biogas via residuos de biometano

PreZero España, una de las principales compañías del sector medioambiental especializada en la prestación de servicios urbanos y el desarrollo de soluciones de economía circular, y Waga Energy, especialista europeo en producción de biometano de los depósitos controlados, han puesto en marcha el mayor proyecto de España para transformar el biogás procedente de la degradación de los residuos de un depósito controlado en biometano.

RedaccionRedaccion—22 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este gas renovable se inyecta directamente a la red de Nedgia, distribuidora de gas del grupo Naturgy, gracias a una canalización de 6 kilómetros realizada en el marco del proyecto.
Asimismo, la instalación, ubicada en el Depósito Controlado de Can Mata (Els Hostalets de Pierola, Barcelona) y operativa desde el 20 de junio, será la primera en España capaz de producir 70 GWh
de biometano al año a partir de la recuperación de residuos sólidos, el equivalente al consumo energético de 14.000 hogares o el combustible de 200 autobuses. Con ello, se evitará la emisión de más de 17.000 toneladas de CO2eq. al año sustituyendo el consumo de gas natural convencional. El biometano producido por esta unidad tiene la certificación ‘ISCC EU’, que garantiza su
conformidad con los criterios de sostenibilidad y de reducción de gases de efecto invernadero definidos por la Directiva Europea de Energías Renovables.

La construcción y el mantenimiento de la unidad se financian mediante la venta de biometano a un operador privado a través de un acuerdo de compra de energía. Este es el primer proyecto de inyección a gran escala de biometano procedente de gas de depósito controlado financiado mediante este modelo en Europa. La iniciativa, disruptiva en el sector de las energías renovables,
ha obtenido una subvención de 2,4 millones de euros procedentes de la Unión Europea a través de los fondos del programa Innovation Fund (Small Scale), destinado al desarrollo de tecnologías
innovadoras para reducir la huella de carbono.

Depósito Controlado de Can Mata, Barcelona
Con una superficie de 78 hectáreas -el equivalente a más de 70 campos de fútbol- es uno de los depósitos controlados más grandes de España, localizado en el municipio de Els Hostalets de Pierola, a
unos 40 kilómetros de Barcelona. Esta instalación, donde se tratan los residuos urbanos e industriales de Barcelona y su área de influencia, es operada desde hace más de 30 años por PreZero España, tratándose durante este período más de 22 millones de toneladas de residuos. Los desechosalmacenados en Can Mata producen casi 40 millones de metros cúbicos de biogás al año utilizado hasta la fecha para producir energía térmica para el secado de los concentrados procedentes del tratamiento de los lixiviados; además de para producir energía eléctrica y térmica para la fabricación de materiales de construcción. Gracias a esta nueva tecnología el depósito controlado conseguirá valorizar el 100% del biogás.

Tecnología de vanguardia dedicada a la valorización del biogás de vertedero
Como resultado de 15 años de investigación, la tecnología WAGABOX® está dedicada a la producción de biometano a partir de biogás de vertedero. Esta innovación combina la filtración por membrana y la destilación criogénica para separar el metano, gas energético, de los demás gases emitidos por los residuos (oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono y compuestos orgánicos volátiles). Garantiza una eficiencia energética muy superior al de las soluciones basadas en la producción de electricidad, y una
recuperación óptima del recurso, sin limitaciones en la explotación para los operadores de los depósitos controlados de residuos. En los últimos 6 años se han puesto en servicio 17 unidades en Francia, Canadá y España. Una docena más están en construcción en Francia, Canadá y Estados Unidos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Empresas

Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales

20 de noviembre de 20250
Empresas

Bogas: el sector ha de ser mas sostenible

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies