Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Primeras contestaciones publicas a las propuestas catalanistas
Opinión

Primeras contestaciones publicas a las propuestas catalanistas

Unos cuantos miles de personas, bajo el lema "España no se vende", han salido a la calle de distintas capitales de provincia para protestar por la posible amnistía que exige Puigdemont a Sánchez para apoyarle y que sea presidente del Gobierno.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—10 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cita, que se ha hecho viral esta semana en las redes sociales es una primera demostración de lo que, si finalmente cede a las pretensiones nacionalistas y separatistas, puede devenir y hacer de la Legislatura un caos con la calle en su contra y encerrándole nuevamente tras las tapias de La Moncloa.
.
De esta manera. miles de personas ha abarrotado las plazas de distintos ayuntamientos de todo el país. El post, difundido por un tal Robustiano, dice: «Pásalo para decirle a Sánchez que no puede hacer lo que le dé la gana. España no se vende». Y agrega: «Movilización para manifestarse contra la amnistía en los Ayuntamientos de España este domingo».
Madrid, Sevilla, Málaga, Murcia, Zaragoza, Granada… Los gritos más coreados son «Puigdemont a prisión» y «No a la amnistía»,

De momento el tema no tiene mas importancia que ser una primera reacción de, quizás, los mas extremistas, de los que siempre gritaran a Sánchez, lo mismo que hay otros grupos radicales que siempre gritaran al representante de la derecha que ocupe el cargo. Pero, nadie jamás pensó que se pudiese producir una cesión política de las características que se intuyen para lograr una mayoría que le permita gobernar al socialista,, cuando lo natural, políticamente hablando sería un pacto entre los dos primeros partidos, sería una aberración legal y contra eso si se pueden aunar esfuerzos y grupos que de otra manera nunca confluirían en jun tema de interés.

Si a ello, unimos la previsible tensión social dadas las previsiones económicas que se manejan el caldo de cultivo para una calle alterada puede ser casi perfecto, incluso sin que los sindicatos, apoyo natural del gobierno progresista que se avecina, puedan hacer nada,

Los próximos meses serán clave para definir que pasar en los próximos tres cuatro años, pero los primeros movimientos son, cuando menos inquietantes

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Sesiones de no control y de no respuesta

17 de septiembre de 20250
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies