Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Primeros movimientos electoralistas
Opinión

Primeros movimientos electoralistas

Que la sombra de Sánchez huele a pérdida de poder, a falta de sintonía con los suyos, a aislamiento cerril en el “yo, mi, me, conmigo, y solo conmigo que se repite don pedrito cada mañana cuando se mira al espejo no es novedad. Que sus socios de legislatura le muevan la silla puede ser la novedad del verano

Alfonso VidalAlfonso Vidal—22 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, en los pasillos del Congreso de los Diputados, muchos de estos no saben incluso si recoger sus despachos por si las fly y es que como se dice vulgarmaente a mas de jun le huele el culo a pólvora.
Tan es así que desde las propias filas de la izquierda sanchita, la que le ha permitido hacer de todo clon tal de sacarle cada día una cosita mas, y eso les escueza y quieran taparlo se empiezan a producir movimientos sospechosos.
En esta ocasión no ha sido Podemos la que ha planteado la escaramuza veraniega, sino la mosca cojonera de Rufian. Si ese que siempre esta con los chistes malos, los chascarrillos y las salidas de tono, metiendo el dedo en la llaga de todo el que se le acerca, quien aprovechando el ultimo pleno del curso ha defendido la creación de un auténtico espacio «plurinacional» de izquierdas de cara a las próximas elecciones generales. Una fórmula que, según ha señalado, podría replicar el modelo de coalición de los últimos comicios europeos, donde ERC concurrió junto a EH Bildu, el BNG y Ara Més. «Si no nos ponemos de acuerdo, nos van a matar por separado políticamente», ha advertido.

Y todo ello, porque la izquierda que se cree representar el psoe que hoy habita en Ferraz, ya no es tal. Para muchos hay que empezar de nuevo y tratar de reconstruir lo que Sanchez y sus cuadrillas han destrozado. Es mas, para Rufian en su propuesta de una nueva izquierda no entra tampoco Yolandita, ya que para el republicano es necesario articular un «espacio plurinacional de verdad» y no uno «creado desde el despacho de una universidad de Madrid con antenas rotas respecto a lo que significa Euskadi y Cataluña, sobre todo». Un mensaje velado a Sumar, a quien el portavoz republicano parece dirigir sus críticas, al considerar que ahora es el turno de las fuerzas soberanistas, independentistas, autodeterministas, federalistas o confederalistas, para llenar un lugar que, a su juicio está «huérfano». «Nos toca porque si no, son lentejas, y esto no sale», ha sentenciado, asegurando que «a la izquierda del PSOE no hay nada».
En su diatriba ha reconocido tener respeto por «la izquierda española que se enfrenta a un fascismo que cabalga rapidísimo», pero según su versión de los hechos, ha llegado el momento de que la izquierda «periférica» construya un espacio político que permita «sumar de verdad».

Cabe recordar que Ahora Repúblicas, formada por ERC, EH Bildu, BNG, y Ara Més, fue la cuarta fuerza más votada en las elecciones europeas celebradas el año pasado, con el 4,9% de los votos y un total de 855.985 papeletas, unas 42.000 más que Sumar, que se situó en quinta posición.
Es decir, sus calculo y propuesta no está descaminada del todo

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Cada vez huele peor

5 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones

5 de noviembre de 20250
Firmas

Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies