De hecho, en los pasillos del Congreso de los Diputados, muchos de estos no saben incluso si recoger sus despachos por si las fly y es que como se dice vulgarmaente a mas de jun le huele el culo a pólvora.
Tan es así que desde las propias filas de la izquierda sanchita, la que le ha permitido hacer de todo clon tal de sacarle cada día una cosita mas, y eso les escueza y quieran taparlo se empiezan a producir movimientos sospechosos.
En esta ocasión no ha sido Podemos la que ha planteado la escaramuza veraniega, sino la mosca cojonera de Rufian. Si ese que siempre esta con los chistes malos, los chascarrillos y las salidas de tono, metiendo el dedo en la llaga de todo el que se le acerca, quien aprovechando el ultimo pleno del curso ha defendido la creación de un auténtico espacio «plurinacional» de izquierdas de cara a las próximas elecciones generales. Una fórmula que, según ha señalado, podría replicar el modelo de coalición de los últimos comicios europeos, donde ERC concurrió junto a EH Bildu, el BNG y Ara Més. «Si no nos ponemos de acuerdo, nos van a matar por separado políticamente», ha advertido.
Y todo ello, porque la izquierda que se cree representar el psoe que hoy habita en Ferraz, ya no es tal. Para muchos hay que empezar de nuevo y tratar de reconstruir lo que Sanchez y sus cuadrillas han destrozado. Es mas, para Rufian en su propuesta de una nueva izquierda no entra tampoco Yolandita, ya que para el republicano es necesario articular un «espacio plurinacional de verdad» y no uno «creado desde el despacho de una universidad de Madrid con antenas rotas respecto a lo que significa Euskadi y Cataluña, sobre todo». Un mensaje velado a Sumar, a quien el portavoz republicano parece dirigir sus críticas, al considerar que ahora es el turno de las fuerzas soberanistas, independentistas, autodeterministas, federalistas o confederalistas, para llenar un lugar que, a su juicio está «huérfano». «Nos toca porque si no, son lentejas, y esto no sale», ha sentenciado, asegurando que «a la izquierda del PSOE no hay nada».
En su diatriba ha reconocido tener respeto por «la izquierda española que se enfrenta a un fascismo que cabalga rapidísimo», pero según su versión de los hechos, ha llegado el momento de que la izquierda «periférica» construya un espacio político que permita «sumar de verdad».
Cabe recordar que Ahora Repúblicas, formada por ERC, EH Bildu, BNG, y Ara Més, fue la cuarta fuerza más votada en las elecciones europeas celebradas el año pasado, con el 4,9% de los votos y un total de 855.985 papeletas, unas 42.000 más que Sumar, que se situó en quinta posición.
Es decir, sus calculo y propuesta no está descaminada del todo