Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Problemas para la fusión Vodafone/Three
EmpresasTelecomunicaciones

Problemas para la fusión Vodafone/Three

El regulador británico de la competencia ha alertado hoy de que la propuesta de fusión entre las redes de telefonía móvil de Vodafone y Three podría llevar a que los usuarios paguen unos "precios más altos" y que la calidad de los servicios se vea "reducida".

RedaccionRedaccion—22 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, en inglés) había iniciado a principios de este año una investigación formal para evaluar si esta fusión, destinada a crear un único proveedor de red, puede disminuir la competencia. La CMA ha señalado que le preocupa el impacto de la unión de dos de las cuatro mayores empresas de telefonía móvil del país. La fusión, estimada en un total de 15.000 millones de libras (17.550 millones de euros), se anunció el verano pasado y, de salir adelante, crearía la red de telefonía móvil más grande del Reino Unido.
La responsable del regulador para una evaluación la fusión, Bon, dijo que, «aunque Vodafone y Three han hecho una serie de afirmaciones sobre cómo su acuerdo es bueno para la competencia y la inversión, la CMA no ha visto pruebas suficientes hasta la fecha para respaldar estas consideraciones».

«Nuestra evaluación inicial de este acuerdo ha identificado preocupaciones que podrían conducir a precios más altos para los clientes y una menor inversión en redes móviles del Reino Unido», añadió. «Esto justifica una investigación en profundidad a menos que Vodafone y Three puedan presentar soluciones», agregó. Después de conocerse el comunicado de la CMA, Vodafone y Three señalaron que revisarán las inquietudes expresadas por el regulador y que trabajarán con él «de manera constructiva».

Vodafone UK había indicado hace meses que la propuesta fusión de Vodafone y Three en el Reino Unido puede mejorar de forma considerable la competencia al crear un negocio combinado con más recursos para invertir en infraestructura, mientras que Three UK resaltó que unir fuerzas produciría beneficios inmediatos.
Cuando se hizo el anuncio el año pasado, Vodafone y CK Hutchison Group (CKHGT), propietaria de Three, señalaron que la fusión de sus redes en el Reino Unido podía crear el mayor operador del país. En virtud de ese acuerdo, Vodafone señaló en su día que su compañía tendrá el 51% del negocio combinado y Three UK, de CKHGT, estaría en posesión del 49%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GARRALDA : no hay recursos para todo

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies