Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PRODUCCIÓN INDUSTRIAL cae un 2,2% en la eurozona y un 1,7% en la UE
DESTACADO PORTADAEconomíaIndustria

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL cae un 2,2% en la eurozona y un 1,7% en la UE

En julio, la producción industrial disminuyó un 2,2% en la zona euro y un 1,7% en toda la Unión Europea (UE) frente al mismo mes del año pasado, según los datos de Eurostat, mientras que, en la comparación mensual, disminuyó un 0,3% en la eurozona y un 0,1% en la UE.

RedaccionRedaccion—13 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, en términos interanuales, en la eurozona, la producción industrial disminuyó un 2,9% para los bienes intermedios, aumentó un 1,7% para la energía, disminuyó un 5,3% para los bienes de capital, disminuyó un 4,4% para los bienes de consumo duraderos y aumentó un 2,2% para los bienes de consumo no duraderos.
En la UE, cayó un 2,7% para los bienes intermedios, subió un 2,3% para la energía, disminuyó un 5,4% para los bienes de capital, un 3,5% para los bienes de consumo duraderos, y aumentó un 3,9% para los bienes de consumo no duraderos.
Los mayores descensos interanuales se registraron en Hungría (-6,4%), Estonia (-5,8%) y Alemania (-5,5%). Los mayores aumentos se observaron en Dinamarca (19,8%), Grecia (10,8%) y Finlandia (6,4%).

Por su parte, en la comparación mensual, en la zona euro, la producción industrial bajó un 1,3% para los bienes intermedios, creció un 0,3% para la energía, disminuyó un 1,6% para los bienes de capital, un 2,8% para los bienes de consumo duraderos, y subió un 1,8% para los bienes de consumo no duraderos. En la UE, bajó un 1,3% para los bienes intermedios, aumentó un 0,4% para la energía, disminuyó un 1,7% para los bienes de capital, un 2,2% para los bienes de consumo duraderos, y subió un 2,1% para los bienes de consumo no duraderos.

Los mayores descensos mensuales se registraron en Malta (-5,5%), Estonia (-4,8%) y Rumanía (-3,4%). Los mayores aumentos se observaron en Irlanda (9,2%), Croacia (8%) y Bélgica (7,3%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Gobierno

Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025
  • Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025
  • Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025
  • Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025
  • Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies