Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025TELEFONICA: 5G para el 94% de la población 28 de octubre de 2025PRORROGADA : la instrucción sobre contratos del SAS 28 de octubre de 2025TS: nuevo rechazo a la petición de liberta de Cerdán 28 de octubre de 2025PSOE: pagó otros 127.000 € en metálico a Ábalos y colaboradores 28 de octubre de 2025Pumpido critica la «interferencia política» en el TC: 28 de octubre de 2025Una reforma inoportuna y demasiado politizada 28 de octubre de 2025Las previsiones siguen siendo pesimistas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  PRORROGADA : la instrucción sobre contratos del SAS
Legal

PRORROGADA : la instrucción sobre contratos del SAS

El juzgado que investiga el fraccionamiento de contratos en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Cádiz ha acordado prorrogar la instrucción del caso hasta el 2 de abril de 2026, al estimar que aún quedan diligencias pendientes y que no será posible cerrar la investigación antes del 2 de octubre de este año, cuando vencía el plazo legal

RedaccionRedaccion—28 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La decisión, adoptada mediante un auto fechado el 29 de septiembre, ha provocado la reacción inmediata de la Junta de Andalucía y del Partido Popular, que han presentado sendos recursos al considerar que la resolución carece de la motivación que exige la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
La investigación, abierta a raíz de una denuncia de Podemos Andalucía, analiza si se produjeron fraccionamientos irregulares de contratos públicos del SAS por valor de unos 235 millones de euros en la provincia de Cádiz. Según la denuncia, distintos procedimientos de contratación habrían sido troceados para eludir los controles de fiscalización y los límites de adjudicación directa, una práctica que, de confirmarse, podría constituir un delito de prevaricación o de malversación de caudales públicos. El juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz mantiene imputaciones en fase de diligencias contra responsables de gestión del SAS, entre ellos el director económico en Cádiz, y continúa analizando documentación sobre la contratación sanitaria durante varios ejercicios.

El magistrado justifica la decisión en que «quedan diligencias por practicar y otras que podrían acordarse en el curso de la instrucción», aunque no detalla cuáles. El texto recuerda que la ley permite prórrogas sucesivas de seis meses siempre que se motiven las razones que impiden concluir la investigación y se señalen las diligencias que siguen pendientes. Esa falta de concreción es, precisamente, lo que ha motivado los recursos de la Junta de Andalucía y del Partido Popular andaluz, ambos personados en la causa.

En su recurso de reforma, la administración autonómica sostiene que el auto “no cumple los requisitos de motivación exigidos por el artículo 324”, ya que no identifica “las causas que han impedido finalizar la investigación en plazo” ni “las diligencias que resta por practicar”. Añade, además, que la resolución podría vulnerar derechos fundamentales como la tutela judicial efectiva, la presunción de inocencia y el derecho de defensa, al mantener la instrucción abierta “de manera indefinida”.

El Partido Popular, por su parte, ha presentado un recurso de apelación en términos similares, en el que reprocha al juzgado que prorrogue el procedimiento “sin delimitar los hechos ni los responsables investigados” y sin ofrecer una fundamentación específica sobre la necesidad de seguir indagando. Ambos escritos solicitan que se deje sin efecto la prórroga y que, en su caso, se dicte una resolución sobre el fondo del asunto o se acuerde el archivo de las diligencias. La decisión judicial sitúa en el centro del debate la aplicación práctica del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, una norma diseñada para limitar la duración de las investigaciones y evitar causas abiertas durante años. La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha insistido en que las prórrogas deben estar debidamente razonadas, concretando tanto las diligencias pendientes como las razones que impiden cerrarlas en plazo, algo que, según las partes recurrentes, no ha ocurrido en este caso.
Los denunciantes, en cambio, ven en la decisión de continuar la causa abierta seis más la existencia de indicios claros de irregularidades.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TS: nuevo rechazo a la petición de liberta de Cerdán

28 de octubre de 20250
Legal

PSOE: pagó otros 127.000 € en metálico a Ábalos y colaboradores

28 de octubre de 20250
Legal

Pumpido critica la «interferencia política» en el TC:

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

TELEFONICA: 5G para el 94% de la población

28 de octubre de 20250
Legal

TS: nuevo rechazo a la petición de liberta de Cerdán

28 de octubre de 20250
Legal

PSOE: pagó otros 127.000 € en metálico a Ábalos y colaboradores

28 de octubre de 20250
Legal

Pumpido critica la «interferencia política» en el TC:

28 de octubre de 20250
Opinión

Una reforma inoportuna y demasiado politizada

28 de octubre de 20250
Colaboraciones

Las previsiones siguen siendo pesimistas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TELEFONICA: 5G para el 94% de la población 28 de octubre de 2025
  • PRORROGADA : la instrucción sobre contratos del SAS 28 de octubre de 2025
  • TS: nuevo rechazo a la petición de liberta de Cerdán 28 de octubre de 2025
  • PSOE: pagó otros 127.000 € en metálico a Ábalos y colaboradores 28 de octubre de 2025
  • Pumpido critica la «interferencia política» en el TC: 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies