Skip to content

  domingo 26 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Prosegur: otra vez con movimientos accionariales
EmpresasDistribución

Prosegur: otra vez con movimientos accionariales

La sociedad familiar Gubel, controlada por Helena Revoredo, presidenta y accionista mayoritaria de Prosegur, ha lanzado una OPA voluntaria y parcial sobre el 15% de la compañía a 1,83 euros por acción en efectivo. Esta cantidad implica una prima del 27,44% sobre al precio de cierre de ayer de los títulos. El importe total máximo a desembolsar asciende a 149.609.874,90 euros.

RedaccionRedaccion—15 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Revoredo es titular actualmente, directa e indirectamente, del 59,899% del capital social de Prosegur y del 61,445% de sus derechos de voto. De alcanzar ese 15% por el que ha lanzado la oferta, se haría con en 75% de la compañía.
La OPA se dirige a todos los titulares de acciones de Prosegur y se extiende a la adquisición de un máximo de 81.754.030 acciones. Las acciones de Prosegur que pertenecen a Gubel y a su filial íntegramente participada Prorevosa -un total de 326.468.224 acciones representativas del 59,899% de su capital social- se inmovilizarán hasta la finalización de la oferta. Helena Revoredo tiene comprometida financiación suficiente para obtener los fondos necesarios para atender la contraprestación total de la oferta.

Además de la prima del 27,44% sobre el precio de cierre de ayer de los títulos de Prosegur, la OPA supone una prima del 28,55% sobre el precio medio ponderado de 1,424 euros por acción correspondiente al periodo de un mes inmediatamente anterior a la publicación de este anuncio.
La oferta no está sujeta a ninguna condición, por lo que será válida y surtirá efecto cualquiera que sea el número de acciones que la acepten. Por otra parte, Revoredo tiene intención de que las acciones de Prosegur continúen cotizando en las bolsas de valores en las que actualmente lo vienen haciendo y no tiene previsto promover o proponer su exclusión de negociación.

Prosegur fue fundada en 1976, inicialmente con servicios centrados en logística de valores y gestión de efectivo, por Herberto Gut. En 2017, la sociedad decidió sacar a Bolsa su filial de gestión de efectivo, Prosegur Cash, por la que ingresó 875 millones de euros.

El hijo mayor de Gut y Revoredo, Christian, es consejero delegado de Prosegur y controla 3.041.202 acciones de Prosegur y cuenta con otro millón de acciones “titularidad de sus personas estrechamente vinculadas”, explica el hecho relevante. Otro de sus hijos, Germán Gut Revoredo, tiene 350.446 acciones y Bárbara controla 605.441 acciones, más otras 421.895 acciones titularidad sus personas estrechamente vinculadas. Los restantes miembros del consejo de administración de Gubel (Helena Revoredo y Chantal Gut Revoredo) no son titulares, ni directa ni indirectamente (al margen de su participación en Gubel), de acciones de Prosegur.
Dentro del consenso de analistas de Bloomberg, el 58,3% tiene una recomendación de compra para el valor mientras que el 33,3% aconseja mantener en cartera y únicamente el 8,3 cree que es el momento de deshacer posiciones. En cuanto al precio objetivo de la compañía, el consenso tiene 3,12 euros por acción.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Energía

Repsol suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2TM y Moto3TM

24 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE protege de ciberamenazas a más de 600.000 hogares

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies