Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PSOE, PP, Vox y Sumar urgen a subsanar el déficit la Seguridad Social
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

PSOE, PP, Vox y Sumar urgen a subsanar el déficit la Seguridad Social

Las principales fuerzas políticas del país alertan sobre esta situación en sus respectivas propuestas de resolución, al informe que el Tribunal de Cuentas hizo sobre la Declaración sobre la Cuenta General del Estado que realizó la Intervención General (IGAE) en 2022.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En ese documento, el organismo fiscalizador explicaba que buena parte de la deuda de la Seguridad Social se genera a través de préstamos concedidos por el Estado, algunos prorrogables o directamente sin plazo de reembolso.

Por ejemplo, en 2022 se concedió un préstamo a la Tesorería General de la Seguridad Social por valor de 6.981,6 millones de euros. El Tribunal también advertía en su informe que algunos de esos préstamos están pendientes de amortización desde los años 90. Con este escenario, las principales formaciones políticas del país coinciden en atajar el problema. Tanto PSOE como PP instan al Gobierno a resolver la situación de endeudamiento de la Seguridad Social frente al Estado, especialmente la de los préstamos y deudas pendientes de amortización desde la década de los años 90.

También lo pide Vox en su propuesta de resolución, donde reclama que el problema se resuelva con medidas aprobadas «en el seno del Consejo de Ministros». Del lado de Sumar, el grupo plurinacional plantea atajar la concesión de préstamos para solventar las situaciones de crisis del sistema, que ya se ha convertido en una medida coyuntural «que no ha resuelto las dificultades de financiación de naturaleza estructural que adolece el sistema, situándolo además en una posición comprometida de endeudamiento frente al Estado».
Asimismo, el grupo plurinacional propone que se aborde una solución para la compensación y amortización de las obligaciones y derechos recíprocos entre la Administración y las entidades del sistema de la Seguridad Social.

Otro de los apuntes que dejó el Tribunal de Cuentas en su informe es que el Fondo de Reserva, conocido popularmente como ‘hucha de las pensiones’, pase a formar parte del patrimonio de la Seguridad Social en términos de contabilidad. A este respecto, el PP ha registrado una propuesta de resolución con la que insta al Ejecutivo a incluir el Fondo de Reserva en el patrimonio neto de la Tesorería General de la Seguridad Social.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies