Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  PUENTE/AYUSO: nuevo punto de choque
Politica y partidos

PUENTE/AYUSO: nuevo punto de choque

El Ministerio de Transportes ha advertido al Gobierno de Díaz Ayuso de posibles sanciones por no cumplir la ley respecto a la información que se debe de dar sobre la financiación de los descuentos al transporte público.

RedaccionRedaccion—26 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El lío viene después del reciente anuncio de la Comunidad de Madrid por el que el abono transportes será gratuito hasta los 14 años a partir del próximo 1 de julio, una medida que el Gobierno estatal ya anunció con anterioridad para todo el país y que se sustentará de financiación estatal. Esto obliga por ley a las administraciones públicas a informar de dónde proviene la financiación, al igual que se hace, por ejemplo, con los proyectos que costea la Unión Europea. Pero el Ministerio denuncia que el Gobierno regional ha omitido esta parte.
«La Comunidad de Madrid está incumpliendo de forma deliberada y premeditada una de las obligaciones recogidas en la convocatoria de ayudas destinadas a comunidades autónomas y entidades locales, lo que, en su caso y de persistir en esta omisión deliberada, puede acarrearle la correspondiente sanción, como prevé la normativa de estas ayudas, posibilidad de la que la Comunidad de Madrid queda advertida».

Consideran desde el Ministerio que «la Comunidad de Madrid juega a confundir, a contar medias verdades y a intentar ocultar la realidad en su propio beneficio» e inciden en que las medidas que se están anunciando «son gracias a la apuesta y compromiso firme del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible por el transporte público y una movilidad sostenible, eficiente y segura». En sus medidas de promoción del transporte público, el Ministerio recuerda que el Gobierno central ha activado 878 millones de euros para rebajar el precio del transporte durante todo 2025, entre los que se incluyen 355 millones para subvencionar la gratuidad para menores de 15 años en todo el país, así como los descuentos del 50% para jóvenes y del 40% para el resto de la población, todo ello a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINISTROS CONTRA JUECES

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies