El ataque de Puente a la agresiva política de los nuevos operadores de la alta velocidad en España no venía casi a cuento, puesto que respondía una pregunta sobre el futuro de la política de descuentos en el transporte público iniciada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Pero el ministro ha aprovechado la oportunidad para subrayar que Ouigo perdía unos 40 millones de euros por su negocio en España e “Iryo, parecido”. Esa situación, ha dicho Puente, “genera distorsiones en el sector que a la larga no son sostenibles”.
Respecto al futuro de las medidas de gratuidad, Puente ha defendido que las medidas están teniendo una incidencia positiva por la aportación de nuevos viajeros al tren “indudablemente”. Ha ejemplificado esa valoración con el hecho de que el número de viajeros de Renfe se incrementó el pasado año un 24%. Pero ha dudado sobre su sostenibilidad y ha pedido “reflexionar” sobre el tema, después de que el Gobierno ampliara a 2024 una medida pensada inicialmente para dar más capacidad de compra a los consumidores por la alta inflación.