Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Bankinter quiere crecer en Europa 8 de julio de 2025TRAGSA : maneja la reconstrucción de la Dana 8 de julio de 2025Nueva jubilación «reversible» mediante incentivos 8 de julio de 2025FORMACIÓN A DISTANCIA: ingresos de 2.900 M€ en 2024 8 de julio de 2025Sedigas aplaude el aval de la Comisión a las calderas de gas 8 de julio de 2025ARGENTINA: el PIB per cápita en máximos 8 de julio de 2025La auto-OPA de CIE Automotive, aceptada por un 9,82% de las acciones objetivo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Puig saldrá a bolsa a un precio de entre 22 y 24,50 euros por acción
EmpresasDistribución

Puig saldrá a bolsa a un precio de entre 22 y 24,50 euros por acción

La salida a bolsa de Puig está cada vez más cerca. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (NCMV) ha autorizado el folleto de oferta pública de venta (OPV) del grupo cosmético, el cual ofrecerá entre 106.530.612 y 118.636.362 acciones de clase B a un precio de entre 22 y 24,5 euros por título. El precio definitivo será fijado el próximo 30 de abril y la intención del grupo catalán es la de salir a bolsa el día 3 de mayo.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con estas cifras, la capitalización bursátil de Puig se situará entre los 12.700 y los 13.900 millones de euros, asumiendo un valor idéntico para las acciones de clase A y de clase B. Según consta en el folleto, el capital social de la sociedad es de 144 millones de euros y está compuesto por 475 millones de acciones de clase A de 0,30 euros de valor nominal cada una y 25 millones de acciones de clase B de 0,06 euros de valor nominal cada una. Asimismo, según ha detallado la compañía, el número de acciones de oferta primaria será de entre 51.020.408 y 56.818.181 títulos de clase B, mientras que la oferta secundaria estará comprendida por entre 55.510.204 y 61.818.181 acciones. El objetivo de la compañía es el de colocar hasta 3.000 millones de euros en el rango más alto de sus estimaciones: 1.250 millones con una ampliación de capital, así como otros 1.360 que la propia compañía venderá de las ya existentes. Finalmente, Puig colocará otros 390 millones en una potencial ampliación de la oferta, que podrán o no ejecutar los bancos colocadores.

Por otro lado, Puig prevé emitir entre 17,1 y 16,1 millones de acciones de clase B adicionales que serán suscritas por los accionistas de Charlotte Tilbury y Byrde. En este sentido, el folleto recoge que ninguno de estos nuevos accionistas minoritarios controlará un 3% o más del capital. La sociedad tiene la intención de utilizar los ingresos captados para «fines corporativos generales», como la refinanciación de las adquisiciones de las participaciones adicionales en Charlotte Tilbury y Byredo, así como en refinanciar «los importes dispuestos bajo nuestras líneas de crédito para financiar el dividendo distribuido con cargo a la prima de emisión el 5 de abril de 2024» o en reducir la parte corriente de su deuda no corriente, que ascendía a 279,4 millones de euros a 31 de enero de 2024 y a 283,9 millones de euros a 31 de diciembre de 2023. También en financiar «cualquier inversión estratégica y gasto de capital futuros».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

TRAGSA : maneja la reconstrucción de la Dana

8 de julio de 20250
Empresas

FORMACIÓN A DISTANCIA: ingresos de 2.900 M€ en 2024

8 de julio de 20250
Energía

Sedigas aplaude el aval de la Comisión a las calderas de gas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Bankinter quiere crecer en Europa

8 de julio de 20250
Empresas

TRAGSA : maneja la reconstrucción de la Dana

8 de julio de 20250
Economía

Nueva jubilación «reversible» mediante incentivos

8 de julio de 20250
Empresas

FORMACIÓN A DISTANCIA: ingresos de 2.900 M€ en 2024

8 de julio de 20250
Energía

Sedigas aplaude el aval de la Comisión a las calderas de gas

8 de julio de 20250
Economía

ARGENTINA: el PIB per cápita en máximos

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bankinter quiere crecer en Europa 8 de julio de 2025
  • TRAGSA : maneja la reconstrucción de la Dana 8 de julio de 2025
  • Nueva jubilación «reversible» mediante incentivos 8 de julio de 2025
  • FORMACIÓN A DISTANCIA: ingresos de 2.900 M€ en 2024 8 de julio de 2025
  • Sedigas aplaude el aval de la Comisión a las calderas de gas 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies