Skip to content

  miércoles 13 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Puigdemont: el apoyo se ganara día a dia
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Puigdemont: el apoyo se ganara día a dia

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, apenas se ha referido al flanco económico del acuerdo alcanzado este jueves con el PSOE pero sí ha advertido de que medidas como los Presupuestos Generales del Estado que se presenten durante la legislatura tendrán el apoyo de su partido en función de la negociación que arranca con el partido socialista y será una decisión que “se ganará día a día”.

RedaccionRedaccion—9 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La negociación que ahora comienza entre socialistas e independentistas marcará el camino y el político catalán ha avisado de que tienen que producirse avances si Sánchez quiere que los siete diputados de Junts sigan apoyando sus medidas en el Parlamento.
Puigdemont ha comparecido ante cerca de medio centenar de periodistas en el mismo lugar donde apareció por primera vez públicamente tras llegar a Bélgica en octubre de 2017, el Press Club Brussels Europe, en el barrio europeo de Bruselas, y a escasos metros de las instituciones de la UE y del hotel desde el que el ‘número tres’ del PSOE, Cerdán, ha dirigido las negociaciones con Junts. Nada más empezar ha declarado que el pacto para investir de nuevo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abre una etapa inédita que “se deberá saber explorar y explotar”. “Se condiciona la legislatura a los avances y no solo a los cumplimientos”, ha remachado. Flanqueado por la bandera de Cataluña y la de UE, Puigdemont ha estado también acompañado por la cúpula de Junts, que se ha desplazado a Bruselas para conocer los detalles de los acuerdos, incluidos el secretario general del partido, Jordi Turull, que ha firmado el texto junto a Cerdán.

En una comparecencia de poco más de 20 minutos sin preguntas, Puigdemont ha contextualizado el acuerdo en unos términos similares a lo firmado esta madrugada y ha partido de la “desconfianza mutua” que mantienen PSOE y Junts desde hace años pero también ha mostrado su confianza en que la negociación que ahora arranca avance en las dos grandes reclamaciones de su formación: el proceso de autodeterminación y el pacto fiscal.
Sobre esto segundo, ha lamentado que el déficit fiscal de Cataluña sufre de “limitaciones que se acumulan desde hace muchas décadas” y que existen “muchas propuestas del Parlament” que detallan la línea que defenderá Junts en esta mesa de diálogo con el PSOE. Por ejemplo, ha citado desde la cesión Rodalíes a la gestión en inmigración o del control de puertos y aeropuertos. “De todo eso se hablará y hablaremos”, ha adelantado sin ahondar en más detalles ni mencionar siquiera la reclamación de asumir todos los impuestos que se recaudan en Cataluña, como sí recoge el acuerdo firmado.
En cualquier caso, Puigdemont ha afirmado que con el acuerdo “se abre un camino incierto y lleno de dificultades” y ha pedido “resolver” la crisis política catalana “en términos diferentes” a como se ha hecho hasta ahora. “Para hacer lo mismo que se ha hecho y dicho en estos cuatro años, Junts no es necesario”.

“El conflicto que queremos resolver no se limita a 2017″ ni a acontecimientos asociados u otros que se remontan hasta el fusilamiento de Lluís Companys en 1940 que lo han “cronificado (…) hasta que la convivencia era insostenible”, sino que abarca hasta el siglo XIX. “El conflicto, y lo dice el documento, arranca con los decretos de Nueva Planta -de 1707 y 1716- que liquidan la soberanía histórica que teníamos”, ha recordado el líder independentista, según recoge Efe.
Puigdemont ha señalado que “la amnistía no deja fuera a las víctimas de la guerra sucia del Estado español, con episodios conocidos y otros que conoceremos para saber la verdad, las víctimas tenemos el derecho a saber la verdad, no solo a reparar la justicia de una persecución” política sino que no vuelva a pasar. Y que si pasa “sean sus responsables los perseguidos por la Justicia y no las víctimas”.

Por ello, y ante la “gran desconfianza que les tenemos”, ha agregado, el acuerdo contempla que un “relator internacional” se encargue de acompañar las negociaciones, cuya identidad no han especificado. Será “una tercera parte que esté presente siempre en las conversaciones” y que “no puede ser ni catalán ni español, y por lo tanto tiene que ser internacional”, ha especificado. Y ha añadido que si él tuviera que formar parte de las negociaciones con el mediador internacional, tendrían que celebrar los encuentros fuera de España, donde a día de hoy sigue en vigor la orden de detención nacional del Tribunal Supremo.

En relación con un posible referéndum de independencia de Cataluña, el líder de los postconvergentes ha incidido en que el acuerdo sólo contempla como límite la voluntad del Parlament de Cataluña. “No hemos fijado otro límite que la voluntad del pueblo de Cataluña expresada a través de la institución que lo representa legítimamente, el Parlamento (…). El acuerdo dice que los únicos límites los fija el Parlament”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies