Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Quién dijo que la renta fija era fija?, ¿Quién dijo que la renta fija es segura?
Firmas

Quién dijo que la renta fija era fija?, ¿Quién dijo que la renta fija es segura?

Renta fija, fija y segura. El año 2022 rompió este paradigma, perdiendo con la subida de tipos de interés más valor la renta fija que la renta variable.

José Manuel Marín Cebrián, analista financiero y fundador de FortunaJosé Manuel Marín Cebrián, analista financiero y fundador de Fortuna—16 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, las más prestigiosas casas de inversión declararon abiertamente que ya no era valido el binomio (60% renta variable – 40% renta fija) para compensar las oscilaciones de los mercados. Se materializó el riesgo de tipos de interés y muchos ahorradores – inversores se llevaban las manos a la cabeza en esos momento.
• La nacionalización de los ahorros era improbable, pero pasó en Italia.
• La caída de más de un 25% de fondos de inversión de renta fija era improbable, pero pasó en el 2022.
• La quiebra de bancos era improbable, pero pasó en el 2008, 2012, 2023 con Lehman Brothers, Bankia o Silicon Valley Bank.
• La quiebra/rescate de países era improbable, pero pasó en el 2011 con Grecia, Portugal e Irlanda.
No creo en la renta fija, sin más. Ni letras, ni bonos, ni obligaciones, ni corporativa, ni soberana, ni high yield.
El COVID además de sus devastadoras consecuencias para muchas familias dejó dos secuelas financieras importantes:

La posibilidad de aplicar el artículo 128 de la Constitución española que permite la nacionalización de empresas y socializar ahorros por el bien social tuvo una consecuencia inmediata, más de 22.000 millones de euros volaron hacia mejor recaudo fuera de nuestras fronteras. De hecho en Fortuna SFP, habilitamos un plan de emergencia para nuestros clientes:
– Utilizar entidades de dinero electrónico estilo Paypal.
– Tomar cobijo en Holanda a través de una aseguradora.
– Hacer acopio de oro físico.
Se emitió multiplicado por 5, en tan sólo 3 meses, el importe de deuda que se había emitido en los últimos 20 años. Y, esa deuda hay que pagarla.
Además, este excesivo endeudamiento ha provocado:
– Que países como España o Italia no cumplan con los criterios de pertenencia de Maastricht.
– Que se reduzcan los rating de solvencia de países como USA, China o Francia.
– Que colapsen administraciones como la americana o la inglesa teniendo que elevar el techo de gasto público.

La insostenibilidad de la deuda es una realidad y la renta fija no es segura en ninguna de sus modalidades y combinaciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

El renting se consolida en 2025 con un potencial aún por despertar

12 de agosto de 20250
Firmas

Los políticos apuestan por la competitividad

12 de agosto de 20250
Firmas

Los bonos como solución inversora

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies