Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  RANDSTAD: el crecimiento del empleo se desacelera por tercer mes
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

RANDSTAD: el crecimiento del empleo se desacelera por tercer mes

En septiembre, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en 8.805 personas con respecto a agosto, lo que representa el crecimiento más débil de los últimos cinco años.

RedaccionRedaccion—2 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos interanuales, la afiliación continuó desacelerándose por tercer mes consecutivo, situándose en un 2,27%, lo que equivale a 473 mil personas y situando la cifra total de afiliados en los 21,20 millones. Este leve aumento del empleo se debe al fuerte crecimiento en sectores como Educación (+52.626), Servicios auxiliares (+24.357) y Agricultura (+17.655) que compensaron las caídas en Comercio (-43.383) y en Hostelería (-32.942).
La afiliación disminuyó en 11 comunidades autónomas, siendo los mayores descensos en Baleares (14.375) y Andalucía (-12.623). Por el contrario, Madrid (33.741), Cataluña (15.468) y País Vasco (10.538) encabezan las comunidades con mayores crecimientos del empleo.
La brecha entre el paro efectivo y el registrado podría reducirse en septiembre hasta las 670 personas. En septiembre, el número de demandantes de empleo disminuyó en 119 mil personas, alcanzando un total de 4,22 millones. Este descenso es similar al registrado hace un año, aunque, en comparación con el mismo mes del año pasado, la reducción es de solo 43 mil personas. Los demandantes de empleo ocupados, que incluyen a los fijos discontinuos en inactividad, descendieron en 109.859 personas respecto del mes anterior. Sin embargo, en términos interanual, han aumentado en 72 mil, alcanzando un total de 1,12 millones.
Por otro lado, el paro aumentó en 3.164 personas respecto a agosto. En términos anuales, el desempleo disminuyó en 147.183 personas (-5,41%), la cifra total de parados en 2,57 millones de personas.

La diferencia entre el paro registrado y el paro efectivo, que en agosto se estimaba en 3,34 millones, superó las 773 mil personas. Se prevé que en septiembre esta brecha podría reducirse a 670 mil personas. Más de un millón de personas han firmado varios contratos indefinidos en el mismo mes desde enero de 2022.
La contratación en septiembre aumentó un 36% en comparación con el mes anterior, alcanzando un total de 1,41 millones de contratos. Este crecimiento se debe principalmente a la contratación indefinida que registra un crecimiento del 59%, mientras que la temporal lo hace en un 22%.
En términos interanuales, la contratación registró sólo un 1,5% en comparación con septiembre de 2023, impulsada por un aumento del 3,3% en la contratación temporal, mientras que la contratación indefinida mostró un peor comportamiento.

Además, en septiembre 32 mil personas firmaron más de un contrato indefinido, sumando ya más de un millón de personas en esta situación desde principios de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies