Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  RANDSTAD: El ritmo de crecimiento del empleo se reduce
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

RANDSTAD: El ritmo de crecimiento del empleo se reduce

El número de afiliados en enero se situó en 21,10 millones de personas tras un descenso de 242.000 mil empleos con respecto al mes anterior. Este descenso lo convierte en el segundo peor mes de enero desde 2013.

RedaccionRedaccion—4 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos interanuales, el crecimiento es del 2,4%, sumando 491.000 mil nuevas afiliaciones más. Sin embargo, el ritmo de crecimiento sigue desacelerándose en los últimos meses, con una caída de cuatro centésimas respecto a diciembre de 2024.
Durante el mes de enero, la caída del empleo se ha producido en prácticamente todos los sectores en especial en Comercio, Hostelería y Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares. A nivel regional, todas las Comunidades Autónomas registraron descensos en la afiliación, siendo Andalucía, Cataluña y Madrid las más afectadas.

Los demandantes de empleo crecieron en enero en 87.776 personas, respecto al mes anterior, elevando la cifra total hasta los 4,48 millones de personas, de los cuales casi el 60% son mujeres. Dentro de este grupo, se encuentran los demandantes de empleo ocupados que han experimentado un aumento de 24.885 personas, respecto a diciembre de 2024, alcanzando los 1,32 millones.
El paro registrado subió en 38.725 personas (+1,51%) con respecto al mes anterior, situando el total en 2,60 millones. Además, la diferencia entre el paro registrado y el paro efectivo se amplió hasta las 810.000 mil personas.

La contratación creció un 2,64% respecto a diciembre, con un total de 1,21 millones de contratos. En comparación con el mes anterior, el aumento de la contratación se ha producido sólo en la indefinida (+16,29%), al contrario que la temporal que cae un 5,36%. En términos interanuales, la contratación indefinida creció un modesto 0,31%, mientras que la temporal aumentó un 3,93%.
Desde 2022, el número de personas que han firmado más de un contrato en un mes sigue en aumento, alcanzando los 1,14 millones, con 32.267 personas nuevas en esta situación, solo en enero de 2025.

Los meses de enero nunca dan buenas noticias en materia de empleo y este 2025 no ha sido una excepción. La afiliación ha caído de forma significativa, en 242 mil personas, lo que supone el segundo peor enero desde 2013. Solo 2020 fue peor. El promedio de caída del empleo en los enero de la última década fue de 211 mil
afiliados.
Con una caída de la afiliación de tal magnitud, la pérdida de empleo ha sido generalizada en todos los sectores de actividad. En todos ellos se han medido pérdidas de empleo en un mes donde el factor estacional más importante lo caracteriza el final de la campaña de Navidad y Reyes. Por esta razón, es muy marcado el perfil de los sectores que más empleo destruyen en enero: Comercio y Hostelería. Entre ambos la caída de afiliación fue de 103.905 afiliados, 4 mil más que el pasado año.
En el caso del sector de Comercio, la pérdida de afiliación en enero lleva una senda creciente. Los 53.743 afiliados menos en 2025 superan las cifras de enero de 2024 (-50.320) y de 2023 (-46.294) y, además, en términos interanuales su empleo solo crece en poco más de 41 mil personas, un aumento muy débil teniendo
en cuenta que es un sector con unos 3,33 millones de afiliados. La Hostelería también ha visto caer en enero su afiliación, aunque menos que en enero del año pasado y en términos interanuales cuenta con 54 mil afiliados más, mostrando mayor fortaleza.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies