El club español quiere reclamar unos 4.500 millones de euros en concepto de daños y perjuicios al organismo internacional por el bloqueo que este realizó a la Superliga en 2021. Según la demanda que prepara el Real Madrid y que ha publicado FInancial Times, considera que ha perdido entre 4.500 y 4.700 millones de euros desde que se realizó ese primer bloqueo.
Estas cifras vienen de la pérdida de ingresos por los partidos, de retransmisión y publicidad. La demanda sería de A22 la empresa que está detrás del proyecto Superliga, pero el Real Madrid ha sido el gran impulsor del proyecto y los equipos jurídicos de ambas partes colaborarían en la misma. La demanda se realizará dentro de muy poco y se activa ahora gracias a la última sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid.
Esta institución dio la razón al Real Madrid y desestimó los recursos de la UEFA, la RFEF y La Liga. De este modo, confirmando que la organización europea habría infringido las normas de libre competencia abusando de su posición de dominio para boicotear el lanzamiento de un potencial rival para la Champions League. En el mismo comunicado celebrando la decisión el mismo Real Madrid comentaba que «esta sentencia abre la vía a reclamar los cuantiosos daños y perjuicios sufridos por el club. (…) El club pedirá a UEFA los cuantiosos daños y perjuicios sufridos».
El club español también confirmaba que ha tenido numerosas reuniones en 2025 con la UEFA para buscar una solución al punto muerto en el que ha entrado el choque entre ambas competiciones. «El Real Madrid informa que a lo largo de 2025 ha mantenido numerosas conversaciones con UEFA para buscar soluciones, sin alcanzarse ningún compromiso en torno a una gobernanza más transparente, sostenibilidad financiera, protección de la salud de los futbolistas y mejoras en la experiencia de los aficionados, incluyendo modelos de retransmisión gratuitos y accesibles a nivel global como fue el caso en el Mundial de Clubes de FIFA.
La propuesta original de la Superliga era de 20 equipos en una competición cerrada. Estos ya se anunciaron e incluían a gigantes europeos como el Manchester City, Liverpool, Arsenal, AC Milan, Inter o Juventus. Sin embargo en menos de 72 horas todo explotó ante una oposición de generaliza. Actualmente solo queda en el proyecto de forma pública el FC Barcelona y el Real Madrid y la empresa detrás del mismo, A22 Sports Management, ha cambiado toda su estructura. Ahora se ha rebautizado como Unify League y, según su última presentación funcionaría como una competición abierta con ascensos y descensos entre tres categorias, a la que se accedería desde las ligas nacionales.
Volviendo a la denuncia, la UEFA y La Liga ya se ha pronunciado diciendo que la sentencia no valida el proyecto de la Superliga y cambia su situación actual. «Estas normas garantizan que todas las competiciones transfronterizas se evalúen con base en criterios objetivos, transparentes, no discriminatorios y proporcionales», añadió. De momento y según FT, la UEFA seguirá estudiando el fallo antes de dar otro paso. Sin embargo algunas fuentes de la institución explican que podría bloquear la reclamación del Real Madrid elevando la sentencia de la Audiencia Provincial al Tribunal Supremo.
Parece que la batalla más importante del mundo del fútbol podría extenderse durante años en un conflicto legal de una magnitud como no ha habido en la historia del sector. 4.500 millones de euros que muestran que el Madrid y A22 dejan atrás las negociaciones y pasan al ataque.

