Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Real Madrid marca de club de fútbol más valioso
EmpresasDistribución

Real Madrid marca de club de fútbol más valioso

La marca de club de fútbol Real Madrid, con un valor de EUR1.700 millones, se vuelve a posicionar líder en el ranking Football 50 2024 de Brand Finance.

RedaccionRedaccion—17 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ranking anual valora las marcas de clubes de fútbol más valiosas y fuertes del mundo. Con ello, Real Madrid ya no es solo la marca de club de fútbol más fuerte, título que ya poseía en 2023, sino además la más valiosa del mundo. FC Barcelona consigue el tercer puesto con un valor de EUR1.500 millones.
El Real Madrid CF se corona nuevamente como la marca más valiosa del mundo, liderando no solo entre los equipos españoles, sino a nivel global. El club ha experimentado un impresionante crecimiento del 16% en su valor de marca, alcanzando los EUR 1.700 millones. Su índice de fortaleza de marca (BSI) de 96.26 reafirma su posición dominante. El Real Madrid ha mantenido su relevancia gracias a lucrativos acuerdos de patrocinio, como el de Adidas, y a la renovación del Estadio Santiago Bernabéu, lo que promete mejorar significativamente sus ingresos comerciales. En el ámbito de la sostenibilidad, el club ha implementado diversas iniciativas para reducir su huella de carbono.

El FC Barcelona, por su parte, mantiene una sólida presencia en el tercer puesto global, con un valor de marca de EUR1.500 millones y un crecimiento del 12%. A pesar de los desafíos financieros recientes, el Barcelona ha mantenido importantes acuerdos de patrocinio, incluyendo su asociación con Spotify, y avanza en el proyecto Espai Barça, enfocado en la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental del Camp Nou.

El Club Atlético de Madrid, aunque ha descendido una posición hasta el 13º puesto, sigue siendo el tercer club español más valioso, con EUR519 millones. El Atlético ha consolidado su posición con acuerdos sólidos de patrocinio y un estadio, el Wanda Metropolitano, reconocido por su diseño sostenible y eficiencia energética.
El Athletic de Bilbao ha sido la sorpresa positiva, ascendiendo 9 posiciones hasta el puesto 35, con un valor de EUR125millones y un crecimiento del 11%. Sin embargo, otros clubes españoles han enfrentado desafíos, como el Sevilla FC, que cayó 7 posiciones hasta el puesto 32, y el Real Betis, que retrocedió 5 posiciones al puesto 39.
Valencia CF logró mantenerse relativamente estable, bajando solo una posición al puesto 48, aunque su valor de marca decreció un 11%. Finalmente, Villarreal CF experimentó la caída más pronunciada entre los clubes españoles, descendiendo 14 posiciones hasta el puesto 50, con una disminución del 32% en su valor de marca.

“Existen dudas sobre si los clubes españoles podrán seguir el ritmo del Real Madrid. El fichaje de Mbappé por parte del Real Madrid, junto con la presencia de los favoritos al Balón de Oro, Bellingham y Vinicius, consolida aún más su dominio. La pregunta sigue siendo si estas grandes estrellas podrán beneficiar al equipo o crear un choque entre grandes jugadores” comenta Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica de Brand Finance.

El ranking anual valora las marcas de clubes de fútbol más valiosas y fuertes del mundo. Con ello, Real Madrid ya no es solo la marca de club de fútbol más fuerte, título que ya poseía en 2023, sino además la más valiosa del mundo. FC Barcelona consigue el tercer puesto con un valor de EUR1.500 millones.
El Real Madrid CF se corona nuevamente como la marca más valiosa del mundo, liderando no solo entre los equipos españoles, sino a nivel global. El club ha experimentado un impresionante crecimiento del 16% en su valor de marca, alcanzando los EUR 1.700 millones. Su índice de fortaleza de marca (BSI) de 96.26 reafirma su posición dominante. El Real Madrid ha mantenido su relevancia gracias a lucrativos acuerdos de patrocinio, como el de Adidas, y a la renovación del Estadio Santiago Bernabéu, lo que promete mejorar significativamente sus ingresos comerciales. En el ámbito de la sostenibilidad, el club ha implementado diversas iniciativas para reducir su huella de carbono.

El FC Barcelona, por su parte, mantiene una sólida presencia en el tercer puesto global, con un valor de marca de EUR1.500 millones y un crecimiento del 12%. A pesar de los desafíos financieros recientes, el Barcelona ha mantenido importantes acuerdos de patrocinio, incluyendo su asociación con Spotify, y avanza en el proyecto Espai Barça, enfocado en la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental del Camp Nou.

El Club Atlético de Madrid, aunque ha descendido una posición hasta el 13º puesto, sigue siendo el tercer club español más valioso, con EUR519 millones. El Atlético ha consolidado su posición con acuerdos sólidos de patrocinio y un estadio, el Wanda Metropolitano, reconocido por su diseño sostenible y eficiencia energética.
El Athletic de Bilbao ha sido la sorpresa positiva, ascendiendo 9 posiciones hasta el puesto 35, con un valor de EUR125millones y un crecimiento del 11%. Sin embargo, otros clubes españoles han enfrentado desafíos, como el Sevilla FC, que cayó 7 posiciones hasta el puesto 32, y el Real Betis, que retrocedió 5 posiciones al puesto 39.
Valencia CF logró mantenerse relativamente estable, bajando solo una posición al puesto 48, aunque su valor de marca decreció un 11%. Finalmente, Villarreal CF experimentó la caída más pronunciada entre los clubes españoles, descendiendo 14 posiciones hasta el puesto 50, con una disminución del 32% en su valor de marca.

“Existen dudas sobre si los clubes españoles podrán seguir el ritmo del Real Madrid. El fichaje de Mbappé por parte del Real Madrid, junto con la presencia de los favoritos al Balón de Oro, Bellingham y Vinicius, consolida aún más su dominio. La pregunta sigue siendo si estas grandes estrellas podrán beneficiar al equipo o crear un choque entre grandes jugadores” comenta Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica de Brand Finance.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: crecimiento del 31%

27 de agosto de 20250
Empresas

EDP vende una cartera de 229 MW a Prosolia

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies