Esta mejora de las ganancias se produce a pesar de la caída de las ventas, que han descendido un 12,4% en el curso hasta alcanzar los 133,37 millones. La mayor disminución de la facturación se ha producido en los ingresos promociones, que con 36,67 millones han bajado un 37,4%, «que se justifica por el menor número de unidades entregadas», explica Realia.
Por su parte, el área de patrimonio ha experimentado un incremento de los ingresos del 1%, que la empresa justifica «por el impacto positivo de la subida del 1,5% en la rentas respecto a 2023; a pesar de la caída de la ocupación media en los inmuebles en explotación de uso terciario (-1,0 %) sobre todo en edificios de oficinas situadas en la periferia; la menor superficie alquilable debida al traslado a oficinas propias de la sede social (autoconsumo), y por último, por la menor repercusión de gastos comunes a los arrendatarios por la optimización de los gastos de explotación de los inmuebles».
Cómo seguir el mercado español en tiempo real y de manera gratuita con BolsamaníaClaves bursátiles de la próxima semana: IPC europeo, actas de la Fed, resultados…»Alphabet y otras dos excelentes oportunidades de inversión en Wall Street»Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este lunesSabadell y Antai lanzan un fondo de fondos de capital riesgo con objetivo de 100 millones
Mientras, los gastos operacionales han alcanzado 67,99 millones de euros, tras anotarse una disminución del 12,6% respecto a los 77,76 millones de 2023, debido principalmente al «menor número de unidades entregadas».
Asimismo, el EBITDA ajustado, que incluye las provisiones asociadas al activo circulante por importe de 7,10 millones, ha aumentado un 15,5%, hasta alcanzar los 67,80 millones, frente a los 58,71 millones del ejercicio 2023.
A 31 de diciembre de 2024, el grupo Realia presentaba una deuda financiera neta de 518,03 millones, frente a los 516,90 millones de diciembre de 2023 (+0,2%).