Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Rebote en Europa y fuerte subida de las empresas de pequeña capitalización
Mercados

Rebote en Europa y fuerte subida de las empresas de pequeña capitalización

Los principales índices europeos registraron hoy subidas en su mayoria tras conocerse el dato de inflación de EEUU mejor de lo esperado.

RedaccionRedaccion—11 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 ha repuntado un 0,8%, mientras que en Francia el CAC 40 ha subido un 0,7% en una jornada marcada por la subida de las empresas de pequeña capitalización. Por su parte, el Euro Stoxx 50 avanza un 0,3%.
En la región Asia-Pacífico han predominado los avances, con el Topix japonés repuntando un 0,7% a nuevos máximos históricos gracias al sector tecnológico. En Hong Kong, el Hang Seng ha repuntado un 2% en una sesión muy alcista para las empresas de tecnología chinas. Destacamos la subida de JD.com y Alibaba.

Claves de la sesión
Los valores más endeudados rebotan tras el dato del IPC americano
En España, las subidas han estado conducidas por las empresas más endeudadas como Cellnex (+5,3%) a las que una rebaja en los tipos de interés puede provocar una mejora fundamental en su calidad crediticia. El resto de las subidas vienen por el sector de energía renovable donde destacamos Acciona Energía con una subida del 3%.
En EEUU, los mercados han reaccionado con subidas en las pequeñas y medianas compañías al estar más apalancadas y recogida de beneficios en el sector tecnológico tras el gran rally que lleva. En el plano empresarial, Apple ha conseguido esquivar una sanción de la Comisión Europea tras permitir el acceso a su tecnología de pagos móvil a sus rivales, en virtud de las normas antimonopolio de la Unión Europea. Los compromisos permanecerán en vigor durante diez años.
El dato del día sin duda ha sido el IPC de EEUU, mientras que las previsiones apuntaban a una bajada de la tasa general de dos décimas al 3,1% finalmente se ha situado en el 3,0%, algo que confirma la ralentización en el ascenso de los precios. Al cierre europeo el S&P500 cae un 0,7%, el Nasdaq un 1,6% y el Russell 2000 asciende un 3,4%.

Renta fija
El IPC marca la ruta a las bajadas de tipos y provoca caídas en las TIRes
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos de la Eurozona. Sin embargo, en EEUU el dato del IPC ha provocado caídas significativas en la yield del Treasury a 10 años, que cae 11 pb al 4,1%, y en el 2 años que cae 13 pb hasta el 4,49%.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha caído 7 pb a 2,46% y la referencia española se sitúa en el 3,23%.
Materias primas y divisas
El euro asciende por encima de la cota de 1,08
El barril de Brent repunta ligeramente y se sitúa cerca de 85,5 $/barril, el WTI por su parte se mantiene en 82,5$/barril.
El euro se dispara hasta los 1,087 euros por dólar despues de conocerse el dato de IPC americano que aumenta la probabilidad de rebajas de tipos de la Fed.
El oro ha aumentado hasta los 2.418 $ por onza.
Noticias empresariales
Costco
La noticia del día la trae el gran minorista estadounidense Costco. Tras más de 7 años sin aumentar su cuota anual a los socios, ha decidido aumentar la cuota básica de 60 a 65 dólares, mientras que la premium pasa de 120 a 130 dólares. Este incremento del 8% será efectivo el 1 de septiembre. Los ejecutivos de la empresa han comentado que era cuestión de tiempo realizar esta subida, despues de tener unas cuotas de renovación y de nuevos usuarios muy altas. Para el año que viene se espera que los ingresos de la empresa crezcan un 7% y su beneficio un 10%.

Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC en Alemania
Según la lectura final de Destatis, la variación interanual del IPC general de Alemania en junio se moderó 0,2 pp hasta un 2,2%. Paralelamente, en términos mensuales, la tasa de inflación general registró una subida de un 0,1% (vs. 0,1% en el mes de mayo), en línea con lo estimado por el consenso de mercado. Por su parte, la tasa de variación interanual del IPC subyacente (excluyendo alimentos y energía) se sitúo en un 2,9% (vs. 3,0% en mayo)
PIB y producción industrial de Reino Unido
Según la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, en mayo el PIB en términos interanuales registró un crecimiento de un 1,4% (vs. 0,7% en abril). Por su parte, la producción industrial en términos mensuales creció un 0,2% (vs. -0,9% en abril).
IPC en EEUU
Según el BLS, la tasa de variación interanual del IPC general de mayo de EEUU se moderó hasta un 3,0% (vs. 3,3% en mayo), por debajo de lo estimado por el consenso de mercado (3,1%). En términos mensuales, el IPC general registró una bajada de un 0,1% (vs. 0,0% en mayo). Por su parte, el IPC subyacente en términos interanuales se moderó hasta un 3,3% (vs. 3,4% en mayo).
Solicitudes de prestaciones por subsidio de desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU en la última semana se moderaron a 222.000 (vs. 239.000 la semana pasada), por debajo del nivel proyectado por el consenso de analistas (236.000 analistas)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies