Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Rebote en los principales índices europeos
MercadosMercados extranjeros

Rebote en los principales índices europeos

Los principales índices europeos han rebotado tras las recientes caídas debidas a los temores sobre la escalada del conflicto en Oriente Medio. Ha destacado el aumento del IBEX 35 en un 1% gracias al tirón del sector financiero y Naturgy. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha finalizado con una subida del 0,1%.

RedaccionRedaccion—17 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, las bolsas registraron también un rebote parcial. En China, el índice de Shanghai ha ascendido un 2,1%, mientras que el Hang Seng se ha quedado rezagado sumando solo un 0,02%. A diferencia de China, en Japón el TOPIX ha caído un 1,26% y el Taiwan Weighted ha sido el peor parado con una caída del 2,6%.
Claves de la sesión
Rebote en España propiciado por el sector financiero
En España hemos vivido una jornada marcada por el buen comportamiento de la banca ante las expectativas de que el ciclo de bajadas de tipos se pueda retrasar más de lo esperado, y la noticia de una posible OPA sobre Naturgy por parte del grupo Taqa de Emiratos Árabes después de comunicar a la CNMV que está negociando un acuerdo para hacerse con la participación de CVC y GIP (fondos de capital riesgo) con lo que superaría el 30% legal permitido y por lo tanto estaría obligado a lanzar una OPA sobre el 100% del capital de Naturgy. Las acciones de la compañía han subido un 6%.
En Europa destacamos los resultados de ASML, la empresa líder en maquinaria para fabricación de semiconductores. La compañía holandesa batió las estimaciones de ingresos y beneficios para el primer trimestre del año, pero decepcionó en la expectativa de pedidos de máquinas que fue menor del esperado. También presentó el gigante del lujo LVMH con unos resultados en línea con las previsiones, donde destaca la caída en ventas en Asia (ex Japón) de un 6%.
En EEUU, la jornada se tiñe ligeramente de rojo, al cierre europeo el S&P500 cae un 0,3%, el Nasdaq un 0,6% y el Russell 2000 de pequeñas y medianas compañías cede un 0,2%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana se toman un descanso
Descanso tras la fuerte subida de las TIRes de los principales bonos soberanos. El miembro del BCE, Piero Cipollone, ha comunicado que el BCE recibirá información importante para tomar una decisión sobre la bajada de tipos en junio y julio, el mercado espera una primera bajada de 25 pb en la reunión del 6 de junio.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 2 pb a 2,46% y el Treasury a 10 años en 6 pb hasta un 4,61%.
El rendimiento del bono español a 10 años se sitúa en 3,30%
Materias primas y divisas
El petróleo pierde los 90$ mientras Israel defiende su derecho a la autodefensa ante los líderes occidentales
El petróleo Brent ha caído por debajo de los 90$/barril pese a la tensión en Oriente Medio y se sitúa en 88,6$ y el WTI en 84,0$.
El oro se sitúa en 2.384$ por onza, cerca de sus máximos históricos marcados hace una semana.
El dólar se ha apreciado ligeramente con el cruce EUR/USD situándose en los 1,064.
Noticias empresariales
Adidas
La empresa de ropa deportiva ha elevado sus previsiones ante la fuerte demanda de sus zapatillas retro Samba. Respecto a la línea Yeezy, el consejero delegado no espera más beneficios tras haber disminuido el inventario. Así, el nuevo objetivo de beneficios para 2024 sigue por debajo de las estimaciones de los analistas. Ahora espera generar un beneficio operativo de alrededor de 700 millones de euros desde el objetivo anterior de 500, pero sigue estando por debajo de la estimación media de los analistas de 870 millones de euros. Con esto, parece que la empresa alemana reducirá la distancia con el líder del sector, Nike, que está sufriendo una ralentización de las ventas y errores de inventario. El adelanto de la cifra de 5.500 millones en ventas en el 1T 24, supone la mejor cifra en cinco trimestres (a excepción el 3T 23).

Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC en la Eurozona
Según Eurostat, en términos interanuales la tasa de inflación general en marzo se moderó 0,2pp hasta un 2,4%, en línea con lo estimado por el consenso de mercado. Por su parte, en términos mensuales, los precios crecieron un 0,8% (vs. 0,6% de febrero).
Adicionalmente, la tasa de inflación subyacente (excluyendo energía, alimentos, tabaco y alcohol) se moderó a un 2,9% interanual (vs. 3,1% en enero). Por su parte, la variación interanual de la inflación subyacente (excluyendo energía y alimentos frescos) se situó en un 3,1% (vs. 3,3% el mes anterior).
IPC en Reino Unido
De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, en marzo, la variación mensual del IPC general fue de un 0,6% (vs. 0.6% el mes anterior). Paralelamente, en términos interanuales, la inflación general se moderó hasta un 3,2% (vs. 3,4% en febrero).

IPP en Reino Unido
Según la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, en marzo, los precios industriales se contrajeron un 2,5% en términos interanuales. Por su parte, en términos mensuales cayeron un 0,1% respecto a febrero.

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 12 de abril, el índice de las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU aumentó un 3,3% (vs. 0,1% la semana pasada). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años se incrementó a un 7,13% (vs. 7,01% la semana pasada).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies