Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025CONSTRUCTORAS: notable crecimiento en el exterior 17 de julio de 2025FED: el crecimiento en los EE UU se ralentiza 17 de julio de 2025La financiación insurtech en Latinoamérica repunta 17 de julio de 2025LOGISTA: el beneficio cae casi un 10% 17 de julio de 2025Folder factura un 5% más 17 de julio de 2025Ferrovial y FCC ganan el primer tramo del AVE al País Vasco 17 de julio de 2025Primer parque solar de Iberdrola en Alemania
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Rebotes en los índices europeos y China
Mercados

Rebotes en los índices europeos y China

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con subidas notables, superiores al 1% en su mayoría. El IBEX 35 ha subido un 1,5% y recupera los 11.100 puntos. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha finalizado con un alza del 1,4%.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—26 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, las bolsas de china continúan con su rebote, subiendo el índice chino CSI 300 un 1,53% y el Hang Seng hongkonés un 2,12%. Japón tambien se ha unido a las subidas, el Topix japonés ha aumentado un 0,86%.
Claves de la sesión
Jornada de caídas tras el dato del PIB en EEUU por debajo de las estimaciones.
En España se ha vivido una jornada fuerte de subidas con varias noticias empresariales importantes. En el plano empresarial destacamos la noticia de la Opa a Applus por parte de I Squared y TDR que se haran con la empresa por 12,78 € valorándola en 1.600 millones de euros, y batiendo asi a Apollo Global Management, que tambien ofertaba por ella. Por otro lado, la SEPI ha anunciado que ya ha superado el 6% del capital de Telefonica y su objetivo continúa siendo llegar al 10%.
En EEUU, la temporada de resultados sigue al rojo vivo, esta vez luces y sombras en el sector tecnológico, Microsoft y Alphabet presentaron buenos resultados batiendo estimaciones, pero el lado negativo lo ha puesto Intel que cae un 10% tras unos resultados flojos y donde la empresa no espera crecimientos en el area de productos para centros de datos y fabricación hasta la segunda mitad del año. Al cierre europeo los índices suben con fuerza, el S&P 500 sube un 1%, el Nasdaq un 2% y el Russell 2000 un 0,8%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana corrigen tras una semana de subidas
Hoy las TIRes han corregido tras el rally de esta semana ante el posible retraso en las bajadas de tipos por parte de los bancos centrales. El mercado da cada vez más probabilidades a que no haya bajadas en el año por parte de la Fed.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 6 pb a 2,56%, el bono español a 10 años ha caído en 8 pb hasta 3,34%, mientras la TIR del Treasury a 10 años americano tambien desciende 4 pb hasta un 4,66%.
Materias primas y divisas
Jornada sin grandes movimientos en las materias primas y las divisas
El petróleo Brent continua por debajo de los 90$/barril, el brent se sitúa en 89,6$ y el WTI en 84,1$.
El oro se sitúa en 2.334$ por onza en una sesión con poco movimiento.
El cruce EUR/USD se sitúa en 1,069.
Noticias empresariales
Microsoft
Microsoft ha presentado unas ventas y beneficios que aumentaron más de lo previsto, impulsados por la demanda corporativa de las ofertas de nube e inteligencia artificial del fabricante de software. Los ingresos en el tercer trimestre, que terminó el 31 de marzo, aumentaron un 17% a 61.900 millones de dólares, mientras que el beneficio fue de 2,94 dólares por acción, dijo la compañía en un comunicado el jueves. La media de los analistas estimaba un beneficio por acción de 2,83 dólares sobre unas ventas de 60.900 millones de dólares. Uno de los segmentos de mayor crecimiento fue la nube (Azure) que lograron crecer al 31% vs el 29% que esperaban los analistas, 7% de este crecimiento fue atribuido a la inteligencia artificial.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Tasa de desempleo en España
En el 1T, según la EPA del INE, el número de ocupados respecto al trimestre anterior disminuyó en 139.700 personas, lo que supone una caída de un 0,54% respecto al 4T. La creación de empleo en los últimos 12 meses fue de 615.800 personas. Por su parte, el número total de personas ocupadas se situó en 21.250.000. Por su parte, la tasa de desempleo se ha situado en un 12,29% (vs. 11,80% registrado en el 4T de 2023).

Ventas minoristas en España
Según la lectura preliminar del INE, las ventas minoristas se incrementaron un 0,6% en marzo en términos interanuales. Por su parte, en términos mensuales, las ventas se contrajeron un 0,5%.

PCE Deflactor de EEUU
El índice de Precios de Gasto en Consumo Personal (PCE) de EEUU, registró en marzo un ritmo de crecimiento mensual similar al del mes anterior de un 0,3%, al mismo tiempo que repuntó en términos interanuales 0,2 pp hasta un 2,7% (su mayor registro desde noviembre de 2023).

En el caso del PCE subyacente (excluyendo energía y alimentos) su tasa de variación interanual en marzo se mantuvo estable en un 2,8%, en un contexto en el que los precios crecieron respecto al mes anterior a un ritmo de un 0,3%.

Confianza de la Universidad de Michigan
La lectura final del indicador de confianza del consumidor en EEUU de la Universidad de Michigan ha registrado en abril una significativa caída hasta 77,2 puntos (vs 77,9 puntos en su dato preliminar y vs. 79,4 puntos marzo). Una tendencia a la baja explicada por el deterioro de las expectativas de los hogares estadounidense sobre sus condiciones financiera ante la persistencia de las tensiones inflacionistas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

CONSTRUCTORAS: notable crecimiento en el exterior

17 de julio de 20250
Economía

FED: el crecimiento en los EE UU se ralentiza

17 de julio de 20250
Economía

La financiación insurtech en Latinoamérica repunta

17 de julio de 20250
Empresas

LOGISTA: el beneficio cae casi un 10%

17 de julio de 20250
Empresas

Folder factura un 5% más

17 de julio de 20250
Empresas

Ferrovial y FCC ganan el primer tramo del AVE al País Vasco

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONSTRUCTORAS: notable crecimiento en el exterior 17 de julio de 2025
  • FED: el crecimiento en los EE UU se ralentiza 17 de julio de 2025
  • La financiación insurtech en Latinoamérica repunta 17 de julio de 2025
  • LOGISTA: el beneficio cae casi un 10% 17 de julio de 2025
  • Folder factura un 5% más 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies