Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Red Eléctrica constata un descenso del 4,1% en la demanda de energía
EmpresasEnergía

Red Eléctrica constata un descenso del 4,1% en la demanda de energía

RedaccionRedaccion—3 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La demanda de energía eléctrica en España se situó en los 22.052 gigavatios hora (GWh) durante el mes de enero, un 3% menos que la registrada en el mismo mes del año anterior, según Red Eléctrica. Si se tienen en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda disminuye un 4,1%.

Con el impulso de las renovables, la producción del conjunto de tecnologías que no emiten dióxido de carbono (CO2) equivalente ha registrado también un nuevo máximo histórico de 18.827 GWh, más del 80% del total de generación en España, y han alcanzado cotas de hasta el 90,7% durante algunas horas del mes. Asimismo, las condiciones meteorológicas favorables de este mes, con vientos constantes y moderados, han promovido que la eólica sea la primera fuente de generación eléctrica con una aportación del 31,5% del total, según los datos provisionales disponibles este jueves.

Esta tecnología ha incrementado su producción mensual en un 39,2% respecto al mismo mes del 2022 y ha anotado 7.537 GWh. En enero, esta tecnología ha sido responsable durante dos días de más del 50% de la energía diaria generada, siendo la del día 8 la que alcanzó un nuevo techo al aportar el 53,1% del mix. Por su parte, la solar fotovoltaica, con 1.668 GWh anotados en enero, incrementó su producción un 6,3% respecto a la del año pasado, obteniendo una participación del 7%. La hidráulica, que arrastraba varios meses de escasa aportación a la estructura de generación española, aumentó en enero un 93,8% respecto al mismo mes del 2022, hasta alcanzar los 4.042 GWh, dato que supone el 16,9% del total.

La demanda peninsular desciende un 3,2%

A nivel peninsular, la demanda eléctrica fue de 20.834 GWh, un 3,2% inferior a la de enero de 2022, una variación que disminuye hasta el 4,4% una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y la meteorología. El conjunto de renovables peninsulares generaron casi el 60% del total en enero, según los datos provisionales disponibles este jueves, que muestran una producción récord de 13.558 GWh, un 40,6% más que en el mismo mes del año anterior. Por su parte, las tecnologías libres de emisiones aportaron el 83,1% del total.
La estructura de generación peninsular de enero está liderada también por la eólica que ha sido responsable del 32,4% del total con 7.403 GWh producidos durante este mes, un 38,3% más que en enero de 2022.En las Islas Baleares, la demanda de electricidad en enero se estima en 453.756 MWh, un 2,4% inferior a la registrada en enero de 2022 y un 2,5% menos si se tienen en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas.
En cuanto a la generación, el ciclo combinado, con un 75,7% de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente de las islas este mes.

Por su parte, la energía renovable y sin emisiones de CO2 equivalente generada en la comunidad balear representó un 8,1% del total. Además, el enlace submarino entre la Península y Mallorca contribuyó durante este mes a cubrir el 27,2% de la demanda eléctrica balear. Por su parte, en el archipiélago canario la demanda de energía eléctrica en enero fue de 731.584 MWh, un 2,6% más. De nuevo, si se tienen en cuenta los efectos del calendario y temperaturas, la demanda fue un 2,2% superior respecto al mismo mes del año anterior.
En cuanto a la generación eléctrica en Canarias, también el ciclo combinado, con un 39,4% del total, fue la primera fuente en el mes de enero.

Las renovables y tecnologías libres de emisiones aumentaron un 95,7% respecto a enero de 2022 y alcanzaron una cuota del 21,5% de la producción, siendo la aportación eólica de un 18,3%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
Empresas

ACS: rascacielos en Nueva York

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies