La convocatoria de la primera subasta bajo este procedimiento, fijada para el próximo 28 de noviembre, marca el inicio de una etapa en la que la demanda gestionable adquiere un papel clave dentro de los servicios de ajuste del sistema. El rediseño llega en un momento especialmente sensible para el sector eléctrico, apenas seis meses después del apagón del 28 de abril que dejó sin suministro a 60 millones de consumidores en España y Portugal y que puso de manifiesto las debilidades del sistema para el control de tensión.
El nuevo SRAD responde de manera directa a las conclusiones preliminares del informe factual de ENTSO-E sobre aquel incidente, que subrayó la necesidad de contar con más recursos de respuesta inmediata para amortiguar perturbaciones súbitas.
Red Eléctrica asume esta recomendación y convierte la flexibilidad del consumo en una herramienta estable de seguridad operativa. El operador introduce ventanas horarias fijas, obligaciones de disponibilidad y un esquema de liquidación plenamente integrado en el P.O. 14.4. El objetivo es asegurar que la demanda pueda activarse con fiabilidad en los momentos de mayor tensión de la red.
El periodo de prestación del servicio abarcará del 1 de enero al 30 de junio de 2026. De lunes a viernes estará operativo desde la hora 8 hasta la 24, mientras que los sábados, domingos y festivos funcionará entre las horas 22 y 24. La disponibilidad total asciende a 2.279 horas. El operador fija un requerimiento de 2.339 MW y estima que durante el semestre podrían emitirse alrededor de 22 órdenes de activación.
La propuesta de REE incrementa notablemente el requerimiento de potencia (1.148 MW en 2025) pero reduce las horas. Esta planificación pretende reforzar la capacidad de respuesta rápida del sistema en momentos de desequilibrios bruscos semejantes a los observados el 28 de abril, cuando la sucesión de desconexiones automáticas redujo el margen de maniobra de los centros de control.
El proceso de habilitación de proveedores estará abierto hasta el 21 de noviembre, aunque solo se admitirán solicitudes hasta el 18 para permitir la revisión documental. Las ofertas podrán presentarse desde las 00.00 horas del 27 de noviembre hasta las 11.00 horas del día 28. Los resultados provisionales se publicarán antes de las 12.00 y el periodo de reclamaciones concluirá a las 13.30. Las asignaciones definitivas estarán disponibles antes de las 14.00 del mismo día.
La integración con el P.O. 14.4 permite trasladar el coste del servicio al conjunto del sistema, en línea con lo que ocurre con otros servicios de ajuste. Para los agentes participantes, el SRAD representa una oportunidad de ingresos estables, aunque condicionada a inversiones en control, telemedidas y capacidades internas que permitan cumplir las exigencias del operador. El nuevo procedimiento pretende blindar la operación en situaciones de estrés, ampliar el abanico de recursos movilizables en segundos y garantizar que el sistema peninsular disponga de más defensas ante variaciones abruptas de potencia o tensión. La subasta del 28 de noviembre servirá para medir el grado de madurez de los proveedores y la capacidad real de la demanda para convertirse en un recurso fiable en la estabilidad de la red española.
