Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Redéia: el beneficio crece un 3,7 %
EmpresasEnergía

Redéia: el beneficio crece un 3,7 %

Redeia alcanzó un beneficio de 690 millones de euros en 2023. Este dato supone un aumento del 3,7% respecto a 2022, superando las estimaciones de la compañía, según ha indicado esta en un comunicado publicado este miércoles.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A cierre de año, las inversiones totales del grupo alcanzaron los 996,2 millones de euros, de los cuales 825 millones se destinaron a Red Eléctrica, TSO español. Este último dato, que supone un aumento del 55% respecto a la inversión del ejercicio anterior, cumple el objetivo de superar los 700 millones inversión que se fijó al inicio del año. «Se demuestra así que 2023 ha supuesto un punto de inflexión en cuanto a las inversiones en infraestructuras clave para posibilitar la transición energética», ha subrayado la empresa.

Los ingresos (cifra de negocio y la participación en beneficios de sociedades valoradas por el método de la participación) han crecido un 3,1%, situándose en los 2.129,2 millones de euros. Estos datos reflejan un incremento en todos los negocios, siendo más destacados en los negocios diversificados. En concreto, la gestión y operación de infraestructuras eléctricas ha cerrado 2023 con unos ingresos superiores a los 1.625 millones de euros, un 1,6% más elevados que en el ejercicio anterior. Los mayores ingresos de la actividad de transporte, con un crecimiento de 16,2 millones de euros, y de la operación del sistema, aportando 8,7 millones de euros más que en 2022, han motivado este aumento en la cifra de negocio.
Por otro lado, Redeia ha destacado los resultados de la filial internacional Redinter. La actividad de transmisión eléctrica internacional ha reportado al grupo unos ingresos, incluyendo el resultado de las sociedades participadas, por valor de 135,7 millones de euros en 2023, un 14,8% por encima de los registrados a cierre de 2022.

Por su parte, Hispasat ha visto mejorar en un 9,1% sus ingresos respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 249,3 millones de euros en 2023. Esta evolución del negocio satelital se explica por la contribución de Amazonas Nexus desde julio, mes en el que comenzó su actividad comercial, por valor de 22 millones, y por los ingresos procedentes de Axess Networks, adquirido en 2022 como parte del plan de inversiones del negocio satelital.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) ha ascendido a 1.507,8 millones de euros, superior en un 1,1% al obtenido en 2022. A esta cifra ha contribuido especialmente el negocio internacional, habiendo sido su EBITDA un 16% más elevado que en el ejercicio anterior, ha precisado la empresa. El resultado neto de explotación (EBIT) supera los 989 millones de euros, casi 3 puntos por encima del registrado en 2022.

En cuanto a la deuda financiera neta, a cierre de año esta se sitúa en los 4.975,4 millones de euros.
Respecto al dividendo, el Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo de 1 euro con cargo a los resultados del ejercicio 2023. De este importe hay que detraer los 0,2727 euros por acción pagados a cuenta el pasado 5 de enero. El dividendo complementario de 0,7273 euros previsiblemente se abonará en julio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Energía

GAS: se reducen las compras a Rusia

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies