Skip to content

  sábado 4 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  REGISTRADORES: la actividad de compraventa decae
DESTACADO PORTADAInmobiliario

REGISTRADORES: la actividad de compraventa decae

El Colegio de Registradores elabora el Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) único que conjuga transacciones e hipotecas inmobiliarias inscritas en los registros de la propiedad con la actividad mercantil del sector de la construcción e inmobiliario, dando por tanto una estimación completa de la actividad del sector.

RedaccionRedaccion—21 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) ha registrado un descenso trimestral del 2,8 % durante el tercer trimestre del año. En cuanto al IRAI suavizado muestra una reducción del 1,8 %. Los resultados del índice general suponen dar continuidad a la tendencia descendente iniciada en el segundo trimestre de 2022, mientras que la versión suavizada del índice consolida el cambio de tendencia iniciado a comienzos de año. Ambos enfoques suponen un escenario distinto al registrado durante los últimos años, en los que ha predominado la senda alcista.

El valor del índice se situó en 119,7 frente a los 123,2 que alcanzó el trimestre anterior. Por contra, el índice suavizado, libre de factores estacionales, se situó en 117,3 frente a los 119,4 alcanzados en el trimestre anterior. Por lo tanto, continúa la desaceleración de la actividad que se inició en el tercer trimestre de 2022, a excepción de un moderado incremento en el primer trimestre. En periodos anteriores, destacaron los crecimientos continuos desde el 2º trimestre de 2020, con excepciones puntuales en algunos trimestres. Esta evolución trimestral negativa del IRAI en el tercer trimestre se ha debido en mayor medida al área de propiedad, que disminuyó el 2,9 %, motivado fundamentalmente por una caída del 4,5 % en el número de hipotecas, mientras que el área mercantil también cayó el 2,6 %, con un descenso del 2,7 % en el sector inmobiliario.

Por otra parte, la evolución anual del IRAI respecto al mismo trimestre de 2022 acumula tres trimestres consecutivos de caídas, siendo en este tercer trimestre más intensa, del 6,7 %, después de ocho trimestres consecutivos de crecimientos. Desde el segundo trimestre de 2021 se observan los mayores incrementos, ralentizados de forma muy significativa durante 2022, llegando a 2023 con tasas progresivamente más negativas.

Con relación a los componentes de la evolución del IRAI mostrada en los datos anuales al término del tercer trimestre, la caída se produjo fundamentalmente por el descenso en el área de propiedad (-9,1 %), con una disminución significativa en el número de hipotecas (-21,9 %), acompañado también de una bajada en el número de las compraventas (-15,3 %).

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies