Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Rehn: habrá dos bajadas de tipos este año
EconomíaBancos

Rehn: habrá dos bajadas de tipos este año

El gobernador del Banco de Finlandia y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Olli Rehn, considera razonable la expectativa de otras dos bajadas de los tipos de interés en lo que queda de año, después del ajuste de 25 puntos básicos anunciado en junio por la institución.

RedaccionRedaccion—26 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Si nos fijamos en los datos del mercado, implica que habría dos recortes de tipos más, de modo que terminaríamos en el 3,25% a finales de este año», señala Rehn en una entrevista con Bloomberg, donde apuntan que la tasa terminal para el BCE podría situarse en 2025 «en algún punto alrededor del 2,25%, 2,50%». «En mi opinión, son expectativas razonables», afirma el banquero central finlandés.

El Consejo de Gobierno del BCE comenzó en junio a reducir los tipos de interés en la zona euro y, a pesar de que los representantes de la entidad se han mostrado cautos sobre lo que sucederá a continuación, los inversores calculan que todavía queda un ajuste de 45 puntos básicos en 2024, lo que equivaldría a un segundo recorte de un cuarto de punto y con aproximadamente un 75% de posibilidades de que se produzca otro antes de acabar el año. Si bien Rehn reitera que el BCE no se compromete de antemano con ningún camino en particular sobre los tipos de interés, también admite que, en caso de que el proceso desinflacionario continúe avanzando hacia el objetivo del 2% a medio plazo, «entonces es razonable suponer que nos mantendremos en esta dirección y continuaremos con los recortes de tasas».

En este sentido, a pesar de las recientes lecturas al alza de los datos, el banquero central de Finlandia defiende que «tenemos un proceso desinflacionario en marcha», añadiendo que siempre se supo que iba a ser un camino lleno de obstáculos. De este modo, a diferencia de algunos de sus colegas que preferirían tomar decisiones sobre tipos exclusivamente en las reuniones que van acompañadas de nuevas proyecciones económicas, que tendrán lugar en septiembre y diciembre, Rehn ve cada cónclave como una opción para futuras medidas. «No creo que debamos restringirnos innecesariamente», afirma. «De lo contrario, podríamos cancelar las llamadas reuniones intermedias y ahorrar combustible y salvar el planeta», añade.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies