Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Renault deja a España sin fábrica de baterías para vehículos eléctricos
EconomíaIndustria

Renault deja a España sin fábrica de baterías para vehículos eléctricos

Renault España se queda fuera de la pole position en la carrera que han emprendido los grandes constructores de vehículos por la fabricación en nuestro país de baterías para el coche eléctrico.

RedaccionRedaccion—25 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Frente a los grandes proyectos de Stellantis (Citroen, Opel, Peugeot) o Volkswagen, que destinarán grandes inversiones para la producción de las celdas de las baterías, la compañía del rombo se limitará a su simple ensamblaje. La noticia de que Renault España ha entrado en el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC II) supone un prometedor cambio cualitativo en la estrategia de la firma, que circunscribía la tecnología eléctrica para las plantas francesas y dejaba a España con el desarrollo de vehículos híbridos.
Sin embargo, tanto la actividad como las inversiones conocidas no resisten la comparación con los proyectos que otros constructores van a acometer al calor de los Fondos Next Generation. Renault recibirá 3,4 millones de euros de un presupuesto subvencionable de algo más de 17 millones de euros para «el ensamblaje de baterías de vehículos 100% eléctricos» en Palencia y Valladolid. Es decir, no será la fabricación de las celdas de las baterías, sino el montaje de las celdas producidos en otros sitios.

Mientras, sus competidores más importantes ya han anunciado proyectos mucho más cuantiosos y significativos, como Seat en su planta de Martorell (Barcelona), con una inversión de 300 millones, Stellantis en Figueruelas, con 3.000 millones, Ford en Almussafes (188 millones) o Volkswagen en Sagunto (Valencia), con 3.000 millones de euros.
Desde Renault España, se destaca que estas inversiones abren la puerta a a que las plantas españolas puedan romper el monopolio de la tecnología del eléctrico puro que ahora tiene Francia. «Tanto Luca de Meo (CEO de Grupo Renault), como Josep María Recasens (director general de Renault España) siempre han mantenido que cuando haya suficiente demanda de vehículos eléctricos y el polo de Francia esté lleno y no sea capaz de asumir la demanda lógicamente la fabricación tendrá que extenderse fuera y España está haciendo sus deberes para estar preparada de la forma más competitiva. A eso responde la solicitud de estas ayudas».

En fuentes del sector se apunta a que Renault barajó la posibilidad de montar una planta con 400 millones de inversión para fabricar baterías y otros 75 millones para montaje y ensamblaje, que finalmente desechó.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»

27 de noviembre de 20250
Economía

INFORME IPSOS: gran preocupación por los precios

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies