Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Industria  Renault ordena su participación en Nissan
Industria

Renault ordena su participación en Nissan

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El fabricante automotor francés reducirá hasta el 15% su participación en la nipona Nissan, un recorte que equiparará la tenencia entre ambos socios y se enmarca en la reestructuración de su alianza, tal y como confirmaron hoy en un comunicado conjunto.

En virtud del acuerdo, la firma francesa bajará hasta el 15% su participación en Nissan desde el actual 43%, equiparando así el porcentaje de acciones de Renault que está en manos del fabricante japonés, un reajuste que la firma nipona llevaba tiempo pidiendo para equilibrar la alianza. El principio de acuerdo, que involucra también negociaciones en otras áreas de cooperación como la producción de vehículos eléctricos o la potenciación de sus negocios en Europa, la India y Latinoamérica, debe ser aprobado por los consejos de administración de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors, también integrado en la alianza.

En lo que a la participación mutua respecta, Nissan calificó la reestructuración como un paso hacia «una gobernanza equilibrada y una participación accionarial cruzada para fomentar eficiencias operativas», y es que ambas compañías tendrán derecho a voto inherente a sus acciones. En el esquema actual dominante de Renault sobre Nissan, la firma japonesa no tenía derecho de voto en el fabricante francés, una reivindicación solicitada desde hace tiempo por la nipona. El reajuste por parte de Renault se ejecutará mediante la transferencia a un fideicomiso francés de las acciones restantes, «donde los derechos de voto se verían ‘neutralizados’ para la mayoría de las decisiones, pero los derechos económicos (como dividendos) seguirán beneficiando por completo a Renault hasta que dichas acciones se hayan vendido», según detalla el comunicado.
La empresa japonesa no concretó un marco temporal para el cierre de la venta de dichas acciones. Renault y Nissan han llegado también a un acuerdo para potenciar su colaboración en el desarrollo de sus negocios en Europa, Latinoamérica y la India en tres planos: los mercados, los vehículos y las tecnologías, apunta el texto sin ofrecer más detalles.

Por otro lado, Nissan invertirá en Ampere, la nueva división de coches eléctricos de Renault, «con el objetivo de convertirse en un accionista estratégico», señaló escuetamente la nipona. El fabricante japonés de vehículos calificó estos acuerdos como «un hito importante» para «la definición de los nuevos cimientos» de su asociación con la firma francesa, y dijo que son el resultado de «varios meses de conversaciones constructivas».
Los acuerdos, «que se están ultimando», están sujetos a la aprobación de los consejos de administración de ambas empresas, que «planean hacer un anuncio inmediatamente después de las aprobaciones de la junta», cerró el comunicado.
Las acciones de la firma nipona con sede en Yokohama (sur de Tokio) acabaron la jornada en la Bolsa de Tokio un 0,68% a la baja, después de que los medios locales adelantaran el acuerdo que fue posteriormente hecho público al cierre de la negociación. Nissan y Renault forjaron su alianza en 1999 con una inversión inicial de la empresa francesa de unos 4.000 millones de dólares en la japonesa, sumida entonces en dificultades económicas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

CONCESIONARIOS: 2025 cerrara con unos ingresos de 51.600 M€

13 de noviembre de 20250
Empresas

CAF mantiene su cartera en máximos históricos

13 de noviembre de 20250
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies